Tal día como hoy cumple años:
César Rincón, torero, 5 de septiembre de 1965
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1567.- El duque de Alba crea en Flandes el Tribunal de los Tumultos o de la Sangre.
1717.- El rey Jorge I de Inglaterra proclama el perdón de piratas, contrabandistas y aventureros arrepentidos.
1839.- Comienza la primera ‘guerra del opio’ para contener la corrupción física y moral de China.
1910.- Marie Curie y André-Louis Debierne informan a la Academia de Ciencias sobre su preparado de radio en estado metálico.
1926.- Un decreto de Miguel Primo de Rivera establece el “estado de guerra” en España.
1929.- El jefe del Gobierno francés, Arístide Briand, propone a la Sociedad de Naciones la constitución de los Estados Unidos de Europa.
1931.- El Tribunal Internacional de La Haya declara la unión aduanera de Alemania y Austria.
1936.- La estadounidense Beryl Markham primera mujer que sobrevuela en solitario el Atlántico en dirección este-oeste.
1944.- Firma del tratado de constitución del Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo).
1945.- El emperador Hiro Hito inaugura el Parlamento del Japón.
1951.- El emir Talal ibn Abdullah es proclamado rey de Jordania.
1960.- El poeta Leopoldo Sedar Senghor es elegido presidente de Senegal.
1972.- Mueren en las Olimpiadas de Munich once atletas israelíes y cinco guerrilleros de “Septiembre Negro” en el asalto de un comando palestino a su alojamiento.
1977.- EEUU lanza la sonda espacial “Voyager I” para observar Júpiter y Saturno.
1981.- Muere en Barcelona Enrique Cerdán Calixto, máximo responsable de los Grapo, por disparos de la Policía.
.- Inaugurado el primer congreso del sindicato polaco Solidaridad: Lech Walesa es confirmado presidente.
1984.- Triple atentado de los Grapo: en Madrid muere Manuel Ángel de la Quintana; en Sevilla, Rafael Padura; y en La Coruña resulta herido el ingeniero Luis Pardo. Además, muere el grapo Juan García Rueda.
1986.- Asalto del Ejército paquistaní a un avión de la Pan American secuestrado en Karachi por un comando armado: 17 muertos y cien heridos.
.- Incendio en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) que destruye un tercio de este espacio natural.
1989.- La Federación de Atletismo desposee al canadiense Ben Johnson por “doping” de su plusmarca mundial (1987) y convierte a Carl Lewis en “recordman” mundial.
1991.- Aprobación de la primera declaración de derechos humanos y libertades en la URSS y disolución del Congreso de la URSS.
1997.- La Audiencia de Valencia condena a 170 años de prisión a Miguel Ricart por el crimen de las niñas de Alcasser en 1992.
2005.- Gas Natural lanza una OPA “hostil” sobre Endesa por 22.549 millones de euros.
.- 150 muertos al estrellarse un avión en Medan, Sumatra (Indonesia).
2010.-La BBC difunde un vídeo en el que ETA anuncia un “alto el fuego”.
2012.- Íker Casillas (Real Madrid) y Xavi Hernández (FC Barcelona), premios Príncipe de Asturias de los Deportes.
2015.- El ex primer ministro luso José Sócrates abandona la cárcel tras cumplir nueve meses en preventiva.
El 5 de septiembre nacieron:
1319.- Pedro IV el Ceremonioso, rey de Aragón.
1638.- Luis XIV de Francia, ‘Rey Sol’.
1704.- Maurice Quentin de La Tour, pintor francés.
1905.- Arthur Koestler, escritor austrohúngaro.
1914.- Nicanor Parra, poeta chileno.
1920.- Douglass C. North, economista estadounidense, Premio Nobel en 1993.
1940.- Raquel Welch, actriz estadounidense.
1942.- Werner Herzog, cineasta alemán.
1942.- Evaristo Guerra, pintor español.
1951.- Johan Neeskens, futbolista holandés.
El 5 de septiembre murieron:
1857.- Auguste Comte, filósofo francés.
1902.- Rudolph Virchow, médico y político alemán.
1914.- Charles Peguy, escritor francés.
1926.- Alejandro Pérez Lugín, escritor español.
1983.- Antonio Mairena, cantaor español de flamenco.
1997.- Teresa de Calcuta, santa indio-albanesa, Nobel de la Paz.
.- George Solti, director de orquesta británico de origen húngaro.
2002.- Miguel Alonso, compositor español.
2010.- Shoya Tomizawa, 19 años, piloto japonés de motociclismo,
2011.- Salvatore Licitra, tenor italiano.
2012.- Cristóbal Serra, escritor español.
2013.- Jesús de la Serna, periodista español.
2015.- Joan Rivers, actriz, humorista y presentadora estadounidense. EFE