Tal día como hoy cumple años:
Ainhoa Arteta, soprano, 24 de septiembre de 1964: 57 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1782.- Inglaterra reconoce la independencia de EEUU.
1833.- Entra en Lisboa Pedro I de Brasil, que reinó en Portugal un año con el nombre de Pedro IV.
1915.- Bulgaria se moviliza contra Serbia.
1922.- Georges Carpentier pierde su título de campeón mundial de boxeo de los semipesados por KO frente a Battling Siki.
1938.- Movilizaciones parciales en Francia y Gran Bretaña por la crisis de los Sudetes.
1939.- El Gobierno español deroga la Ley de Divorcio y dispone que los bienes incautados a los sindicatos del Frente Popular pasen al sindicato nacional.
1941.- Se crea en Londres el Consejo Nacional Francés de resistencia.
1944.- El Ejército soviético invade Checoslovaquia y Hungría.
1946.- El Pandit Nehru es nombrado jefe del Gobierno provisional de la India.
1955.- El jesuita José María Llanos inicia su labor social en el Pozo del tío Raimundo de Madrid.
1957.- Inauguración en Avilés de la factoría siderúrgica de Ensidesa.
1988.- Bárbara Harris, elegida en Boston (EEUU) primera mujer obispo de la Iglesia Episcopaliana.
1993.- Norodom Sihanuk firma la nueva Constitución de Camboya, que le convierte en Rey por segunda vez.
1996.- EEUU, Francia, Reino Unido, China y Rusia firman en la sede de la ONU, en Nueva York, el tratado de prohibición completa de pruebas nucleares, en un acto al que se suman otras 66 naciones.
1998.- Irán levanta, casi diez años después de la condena a muerte, la “fatwa” contra el escritor Salman Rushdie.
2002.- ETA asesina al cabo de la Guardia Civil Juan Carlos Beiro en Leiza (Navarra).
2003.- Veintisiete pilotos israelíes firman un manifiesto negándose a atacar zonas pobladas palestinas.
2004.- El ciclista francés, Richard Virenque, anuncia su retirada del ciclismo.
2005.- El FMI y el BM acuerdan condonar la deuda de los países más pobres por hasta 55.000 millones de dólares.
2009.- El Consejo de Seguridad aprueba una resolución para atajar la proliferación nuclear.
2013.- Baluchistán (Pakistán): 375 muertos por un seísmo de 7,7 grados Richter.
.- Telecom pasa a manos de Telefónica.
2015.- Los administradores de Fórum Filatélico son condenados a pagar más de 2.200 millones de euros a los afectados.
.- La empresa automovilística Seat reconoce que ha utilizado motores de Volkswagen con problemas de emisiones contaminantes.
.- Al menos 769 muertos en una avalancha de peregrinos en la ciudad saudí de La Meca.
2017.- La canciller alemana Angela Merkel gana sus cuartas elecciones generales.
El 24 de septiembre nacieron:
1817.- Ramón de Campoamor, poeta español.
1905.- Severo Ochoa, bioquímico español Nobel (1959).
1919.- Francisco García Pavón, escritor español.
1926.- Ricard María Carles, cardenal español.
1949.- Pedro Almodóvar, cineasta español.
1964.- Ainhoa Arteta, soprano española.
1969.- Goya Toledo, actriz y modelo.
1978.- Miguel Abellán, torero español.
El 24 de septiembre murieron:
1852.- Francisco Javier Castaños, general español, vencedor en la batalla de Bailén (1808) contra el Ejército francés.
1953.- Jacobo Stuart Fitz-James, duque de Alba.
2004.- Françoise Sagan, novelista francesa.
2005.- Apolonio Carvalho, fundador del Partido de los Trabajadores de Brasil.
2007.- Odón Betanzos, escritor y académico español.
2014.- Antonio Barrera de Irimo, economista y político español.