Hoy cumple años:
Conchi Bellorín Naranjo, judoka internacional y directora general de Deportes, 4 de noviembre de 1980
Francisco Javier Peral Periáñez, ‘Javito’, futbolista, 4 de noviembre de 1983
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1864.- Abraham Lincoln es reelegido presidente de EEUU.
1879.- James J. Ritty inventa la primera caja registradora.
1911.- Francia y Alemania firman un convenio por el que aquélla cede a ésta unos 275.000 kilómetros cuadrados del Congo, a cambio del reconocimiento del protectorado francés en Marruecos.
1921.- Asesinado en Tokio el primer ministro japonés, Hara Kei, que es sustituido por Takahaski.
1922.- El británico Howard Carter descubre, en el Valle de los Reyes, la tumba del joven faraón egipcio Tutankamon, en la que se encuentra un gran tesoro.
1924.- El republicano Calvin Coolidge es reelegido presidente de EEUU.
1936.- Ejecutado en Hamburgo Edgard André, el “General Rojo”, líder de la Liga de los Combatientes Rojos.
1946.- Constitución de la UNESCO, organismo de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
1942.- Segunda Guerra Mundial: victoria de las tropas británicas de Montgomery sobre las alemanas de Rommel en El Alamein (norte de África).
1950.- La Asamblea General de la ONU revoca la condena a la España de Franco.
1952.- El general Dwight Eisenhower es elegido presidente de EEUU.
1955.- Creación en Madrid de la Fundación March.
1970.- El avión “Concorde 001” alcanza dos veces la velocidad del sonido.
1974.- Inauguración del Puente Aéreo Madrid-Barcelona servido por Iberia.
1979.- Estudiantes islámicos asaltan la Embajada de Estados Unidos en Teherán.
1980.- El republicano Ronald Reagan derrota en las presidenciales de EEUU al demócrata Jimmy Carter.
1987.- Los ministros de Defensa de la OTAN, reunidos en Monterrey (California), apoyan una reducción del 50 por ciento de los arsenales nucleares estratégicos.
1991.- Guerra en Croacia: el Ejército y la guerrilla refuerzan sus bombardeos de objetivos militares y civiles.
1995.- Asesinado en Tel Aviv el primer ministro de Israel, Isaac Rabin, durante una concentración por la paz.
1998.- El aeropuerto madrileño de Barajas inaugura su tercera pista, la más larga de Europa, de 4,4 kilómetros de longitud y 67 metros de ancho.
2002.- La Guardia Civil española autoriza que las parejas homosexuales puedan vivir en las casas cuartel del instituto armado.
2003.- El Parlamento vasco decide tramitar la propuesta de reforma del Estatuto por el procedimiento legislativo ordinario.
2006.- Centros eléctricos de la alemana E.ON causan un apagón que afecta a diez millones de personas de siete países europeos y a Marruecos.
.- Katharine Jefferts se convierte en la primera mujer que lidera la rama estadounidense de los anglicanos.
2007.- El socialdemócrata Álvaro Colom gana las elecciones a la Presidencia de Guatemala.
.- La momia de Tutankamon es sacada de su sarcófago y desvelada al público por primera vez en la historia.
2008.- El demócrata Barack Obama gana las elecciones presidenciales de EEUU.
2012.- El obispo Tauadros se convierte en papa de la iglesia copta de Egipto tras la muerte de Ceñuda III.
2014.- En EEUU, el Partido Republicano gana las legislativas de medio mandato y se hace con el control de ambas cámaras del Congreso.
2016.- Entra en vigor el Acuerdo de París sobre cambio climático.
El 4 de noviembre nacieron:
1798.- Carlos Aribau, escritor y economista español.
1836.- Eduardo Rosales, pintor español.
1884.- Rafael María Merchán, escritor y político cubano.
1909.- Ciro Alegría, escritor peruano.
1913.- Antonio Truyol Serra, jurista español.
1922.- Antonio Ruiz Soler, “Antonio”, bailarín español.
1939.- Julián García Candau, periodista español.
1951.- Francisco Alcalde, “Paco Alcalde”, matador de toros español.
1963.- Rosario Flores, cantante española.
1972.- Luis Figo, futbolista portugués.
El 4 de noviembre murieron:
1924.- Gabriel Fauré, compositor francés.
1958.- Josep Clará, escultor español.
1992.- José Luis Sáenz de Heredia, cineasta español.
1993.- Jorge Gonsalves, diseñador de moda español.
1994.- Hélder Prista Monteiro, dramaturgo portugués.
1995.- Isaac Rabín, político israelí.
2001.- Mariano Navarro Rubio, político y gobernador del Banco de España entre 1957 y 1970.
2003.- Raquel Queiroz, escritora brasileña.
2004.- José González, “Carnicerito”, novillero, banderillero y empresario mexicano.
2005.- Gonzalo de Olavide, músico y compositor español.
2006.- Sergi López, futbolista español.
2007.- Peter Viertel, guionista y escritor alemán.
2008.- Michael Crichton, antropólogo y escritor estadounidense.
2013.- José Luis Pinillos Díaz, psicólogo español.
2014.- Ricardo Baliardo, “Manitas de Plata”, guitarrista flamenco francés. EFE