Hoy cumple años:
Ellen Pompeo, actriz, 10 de noviembre de 1969 (Massachusetts, Estados Unidos): 52 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1807.- La familia real portuguesa se embarca rumbo a Brasil ante la invasión del país por las tropas napoleónicas.
1810.- Decreto de las Cortes de Cádiz por el que se concede, por primera vez en España, la libertad de imprenta.
1843.- Isabel II jura la Constitución española.
1855.- Un movimiento sísmico provoca la muerte de más de cien mil personas en Tokio (Japón).
1918.- La revolución se extiende a las grandes ciudades alemanas y se establece un Gobierno republicano en el país.
1940.- Fuerte terremoto en Bucarest: mueren 500 personas y se producen importantes daños materiales en la zona petrolífera de Ploesti.
1946.- Los comunistas ganan las elecciones parlamentarias en Francia.
1947.- Totalmente destruida la población de Karamula (Cachemira) tras la sublevación musulmana, que duró 13 días.
1948.- EEUU y el Reino Unido deciden devolver a los alemanes el control de la cuenca del Ruhr.
1950.- España ingresa en la FAO, organismo de la ONU para la Agricultura y la Alimentación.
1968.- La URSS lanza la sonda espacial Zond 6, que emite fotografías de la Luna.
1983.- El Consejo de Ministros de España aprueba la ley general de defensa de los consumidores.
1987.- El presidente Felipe González y los representantes de todas las fuerzas parlamentarias (excepto Eusko Alkartasuna) ratifican en el Congreso el Acuerdo contra el Terrorismo, firmado cinco días antes por los partidos mayoritarios.
1988.- El Gobierno de Hungría aprueba un proyecto de ley sobre el derecho de asociación que permite el establecimiento de un sistema pluripartidista.
1991.- Un grupo de científicos de 14 países europeos logra en Gran Bretaña reproducir de forma controlada la fusión nuclear, con futuras aplicaciones en la obtención de energía ilimitada.
1992.- Los socialistas de los 12 países de la CE fundan el Partido de los Socialistas Europeos.
1994.- Irak reconoce oficialmente al Estado de Kuwait, su soberanía y sus fronteras internacionales.
1995.- Bosnios y croatas firman en Dayton (EEUU) un acuerdo por el cual se impulsa la creación de una federación croato-musulmana.
1997.- Los presidentes ruso y chino, Boris Yeltsin y Jiang Zemin, zanjan en Pekín un contencioso de tres siglos al fijar los 4.300 kilómetros de frontera común.
2001.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) aprueba la adhesión de China.
.- Un violento temporal sacude Argelia y causa al menos 760 muertos y más de un centenar de desaparecidos, la mayoría de ellos en Argel, la capital.
2002.- Los ministros de Exteriores de la Liga Árabe apoyan la resolución de la ONU que impone a Irak la vuelta de inspectores de desarme.
2004.- La juez ordena la exhumación de los 30 cadáveres mal identificados del Yak-42, estrellado en mayo de 2003 en Turquía, en el que fallecieron 62 militares.
2005.- Las 22 academias de la Lengua presentan el “Diccionario Panhispánico de Dudas”.
2006.- Rusia alcanza un acuerdo preliminar con Estados Unidos para integrarse en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
2009.- Las dos Coreas intercambian disparos en aguas del Mar Occidental.
2014.- Los líderes de China y Japón se reúnen tras años de desencuentros por archipiélago Senkaku/Diaoyu, reclamado por ambos países.
El 10 de noviembre nacieron:
1483.- Martin Lutero, monje alemán, iniciador de la reforma protestante.
1764.- Andrés Manuel del Río, mineralogista español.
1834.- José Hernández, poeta argentino.
1843.- Miguel Antonio Caro, político y escritor colombiano.
1913.- Álvaro Cunhal, dirigente comunista portugués.
1915.- Torcuato Fernández Miranda, político español.
1918.- Ernst Otto Fischer, científico alemán, Premio Nobel de Química en 1973.
1925.- Richard Burton, actor británico.
1963.- Michael Powell, atleta estadounidense.
1957.- Margarita Robles Fernández, magistrada y política española.
1990.- Mireia Belmonte, nadadora española.
El 10 de noviembre murieron:
1891.- Jean-Arthur Rimbaud, poeta francés.
1938.- Kemal Ataturk, militar y político turco.
1940.- Luis L. Dreyfus, banquero israelí.
1975.- Manuel Aznar, periodista y diplomático español.
1982.- Leónidas Breznev, dirigente soviético.
1991.- Montserrat Roig, escritora española.
1993.- Alberto Breccia, dibujante y pintor argentino.
1996.- Fred Lipmann, francés, inventor del reloj electrónico.
2002.- Josep Montañés, director español de teatro.
2004.- Javier Delicado Puche, poeta y periodista español.
2005.- Fernando Bujones, bailarín cubano-estadounidense.
2006.- Jack Palance, actor estadounidense.
2007.- Norman Mailer, escritor estadounidense.
2008.- Miriam Makeba, cantante sudafricana.
2009.- Antonio Rivera Alvarado, torero español, padre de “Paquirri”.
.- Robert Enke, portero de fútbol alemán.
2014.- Ken Takakura, actor japonés.
2015.- Helmut Schmidt, excanciller de Alemania.
2016.- Francisco Nieva, dramaturgo español. EFE