Javier Expósito Solís, torero, 13 de noviembre de 1980: 41 años
Francisco Delgado Melo, ‘Paco Melo’, exfutbolista, 6 de mayo de 1948: 73 años
José Muñoz, guitarra de Estopa, 13 de noviembre de 1978: 43 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1494.- Derrota de los guanches en los alrededores de La Laguna, que supuso la conquista por los españoles de la isla canaria de Tenerife.
1797.- Gaspar Melchor de Jovellanos es nombrado ministro de Gracia y Justicia.
1842.- Estalla una insurrección que motivó el bombardeo de Barcelona por orden de Espartero, regente de España.
1898.- Manifiesto de Joaquín Costa en el que reclama una revolución desde el poder para salvar a España.
1905.- El príncipe Carlos de Dinamarca gana el plebiscito que le convierte en rey de Noruega con el nombre de Haakon VII.
1907.- El francés Paul Cornu lleva a cabo el primer vuelo en helicóptero de la historia.
1918.- Primera Guerra Mundial: firma del armisticio entre Hungría y los aliados.
1922.- El Gobierno español disuelve las Juntas Militares de Defensa y prohíbe asociarse a los militares.
1945.- La Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle jefe del Gobierno provisional francés.
1949.- El Partido Nacional de Oliveira Salazar obtiene todos los escaños del Parlamento portugués.
1954.- Golpe de Estado en Egipto: Gamal Abdel Nasser derroca al presidente Alí Naguib.
1970.- Golpe de Estado en Siria: Hafez al Assad asume el poder.
1985.- Erupción del volcán Nevado del Ruiz en los Andes colombianos. Mueren 25.000 personas.
1986.- La URSS anuncia la retirada de todos sus misiles nucleares de alcance medio de la península de Kola y la mayor parte de los de Leningrado y la zona del Báltico.
1992.- Desaparecen las niñas de Alcasser, tres menores de entre 14 y 15 años que fueron vistas por última vez el 13 de noviembre de 1992 y aparecieron muertas el 27 de enero de 1993.
1994.- Disolución del centenario Partido Socialista italiano.
1996.- La Cumbre Mundial sobre la Alimentación aprueba la Declaración de Roma contra la desnutrición en el Tercer Mundo.
2002.- El petrolero griego Prestige, de bandera de Bahamas, zozobra frente a las costas de Galicia (España) con 77.000 toneladas de fuel-oil y 27 tripulantes a bordo. El día 19 se parte en dos y se hunde provocando la mayor catástrofe ecológica en España.
2007.- En España, los duques de Lugo, la infanta Elena y Jaime de Marichalar, acuerdan el cese temporal de su convivencia matrimonial.
2010.- La líder birmana Aun Sang Suu Kyi es puesta en libertad tras cumplir siete años y medio de arresto domiciliario continuado y cerca de 16 de cautiverio discontinuo.
2013.- En España son absueltos los tres acusados por la catástrofe del Prestige, el mayor desastre ecológico ocurrido en la costa gallega.
2015.- En París (Francia) una cadena de atentados del Estado Islámico (EI) deja 130 muertos y más de 300 heridos. El presidente francés declara el estado de emergencia.
2017.- Las FARC quedan fuera definitivamente de la lista terrorista de la Unión Europea (UE).
2018.- Londres y Bruselas llegan a un acuerdo a “nivel técnico” sobre el “brexit”.
2019.- En Venecia, el fenómeno conocido como agua alta o subida de las mareas provoca una elevación del agua de 187 centímetros y la peor inundación desde 1966.
El 13 de noviembre nacieron:
1819.- Estanislao Figueras, estadista español.
1850.- Robert Louis Stevenson, novelista escocés.
1896.- Félix Dafauce, actor español.
1914.- Julio Caro Baroja, historiador y antropólogo español.
1916.- José Ortega Spottorno (hijo de Ortega y Gasset), editor español.
1921.- José Antonio Vaca de Osma y Esteban de la Reguera, diplomático ensayista y poeta español.
1923.- Pío Cabanillas Gallas, abogado y político español.
1929.- Jaime Gil de Biedma, escritor español.
1939.- Fernando Navarrete, realizador de televisión español.
1943.- José María García, periodista deportivo español.
1955.- Whoopi Goldberg, actriz estadounidense.
1979.- Ricardo Scamarccio, actor italiano.
El 13 de noviembre murieron:
1460.- Enrique “El Navegante”, príncipe portugués.
1868.- Gioachino Rossini, compositor italiano.
1974.- Vittorio de Sicca, actor y director italiano de cine.
2002.- Juan Alberto “Pepe” Schiaffino, futbolista uruguayo.
2004.- Harry Lampert, estadounidense creador del superhéroe de cómic Flash.
2007.- Paul Norris, dibujante de cómic estadounidense.
2008.- Francisco Ignacio Taibo, escritor y periodista mexicano.
2009.- Santiago Perinat Mazeres, militar y escritor español.
2010.- Luis García Berlanga, cineasta español.
2011.- Joaquín Laría “Kin Laría”, músico español.
.- María Jesús Valdés Díaz, actriz española.
2017.- Bobby Doerr, jugador de béisbol estadounidense.
2019.- Raymond Poulidor, ciclista francés.