Hoy cumple años:
Miguel Ángel Perera, torero, 27 de noviembre de 1983: 38 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1806.- Decreto de Berlín por el que Napoleón ordena el bloqueo continental de Gran Bretaña.
1868.- El emperador de Japón traslada su residencia de la ciudad de Kyoto a Yedo, que tomaría el nombre de Tokio.
1895.- El científico y millonario sueco Alfredo Nobel instituye en su testamento cinco premios anuales que llevan su nombre.
1912.- Tratado franco-español sobre Marruecos, que concede a España la zona norte del país.
1931.- Niceto Alcalá Zamora es elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua.
1970.- Atentado frustrado en Manila contra el papa Pablo VI durante su viaje a Extremo Oriente.
1971.- La nave soviética Mars 2 se estrella contra la superficie de Marte al fallar la operativa de descenso.
1983.- 181 muertos y once supervivientes al estrellarse en Mejorada del Campo (Madrid) un Boeing 747 de la compañía colombiana Avianca cuando se disponía a aterrizar en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
1984.- Acuerdo hispano-británico sobre Gibraltar. Por la Declaración de Bruselas, firmada por los ministros de Exteriores británico y español, ambos gobiernos establecen un nuevo proceso negociador encaminado a solucionar las diferencias sobre Gibraltar, incluidos los asuntos de soberanía.
1985.- El cometa Halley se acerca a la Tierra por segunda vez en el siglo XX. La primera fue en 1910.
1990.- El Partido Conservador británico elige a John Major líder del partido y primer ministro del Reino Unido en sustitución de Margaret Thatcher.
1992.- Un incendio destruye parte del palacio imperial vienés de Hofburg, antigua residencia de la emperatriz Isabel (Sissi).
1994.- Francisco Valera, de 20 años, gana el Campeonato de España de Golf y se convierte en el campeón más joven de la historia de este trofeo.
1995.- Jefes de Estado y ministros de 27 países (15 de la UE y 12 del Mediterráneo) asisten en Barcelona a la I Conferencia Euromediterránea.
1996.- Concluye en Costa Rica la “Cumbre del Ozono”, en la que los ministros de Medio Ambiente de los 164 países participantes aprueban medidas obligatorias para proteger la capa de ozono.
1999.- La laborista Helen Clark se convierte en la primera jefa de Gobierno de Nueva Zelanda tras ganar el Partido Liberal las elecciones.
2004.- Artur Mas es elegido presidente CiU y toma el relevo de Jordi Pujol.
2008.- El escritor Juan Marsé es galardonado con el Premio Cervantes.
2009.- Mueren 28 personas en un atentado contra el tren Nevski Express que cubría el trayecto entre Moscú y San Petersburgo.
.- El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) condena a Irán por la opacidad de su programa nuclear.
2012.- Los restos del líder palestino Yaser Arafat, fallecido en 2004, son exhumados ante la posibilidad de que pudiera haber sido envenenado.
2013.- El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi es expulsado del Senado tras su condena a cuatro años de prisión por fraude fiscal.
El 27 de noviembre nacieron:
1865.- José Asunción Silva, poeta colombiano.
1898.- José María Gil-Robles, político conservador español.
1900.- Paulino Vicente, pintor español.
1921.- Alexander Dubceck, político checoslovaco.
1930.- Pedro Machado de Castro, músico español de origen cubano.
1932.- Benigno Aquino, político filipino.
1942.- Jimmy Hendrix, guitarrista estadounidense de rock.
.- Manolo Blahnik, diseñador de moda español famoso por su marca de zapatos.
1945.- Felipe Campuzano, pianista y compositor español.
1963.- Micky Molina, actor español.
El 27 de noviembre murieron:
1811.- Gaspar Melchor de Jovellanos, político español.
1945.- José María Sert, pintor español.
1953.- Eugene Gladstone O’Neill, dramaturgo estadounidense, Premio Nobel de Literatura en 1936.
1971.- Francisco Javier Sánchez Cantón, historiador español de arte.
1982.- Federico Carlos Sáinz de Robles, escritor español.
1983.- Manuel Escorza, escritor peruano.
1989.- Carlos Arias Navarro, político español.
1990.- Teresa Aguado, Mayte, empresaria española de hostelería.
1998.- Gloria Fuertes, escritora española.
2004.- Philippe de Broca, cineasta francés.
2011.- Ken Rusell, cineasta británico. EFE