Hoy cumple años:
José Antonio Monago Terraza, político, 10 de enero de 1966
Alfonso Callejo, colaborador de HOY, 10 de enero de 1958
David Muñoz, voz de Estopa, 10 de enero de 1976
TAL DÍA COMO HOY FUE NOTICIA
Las efemérides del día:
1429.- Creación de la Orden del Toisón de Oro, con motivo de la boda de Felipe el Bueno de Borgoña.
1857.- Se funda la Compañía Ferroviaria “Madrid, Zaragoza y Alicante” (MZA).
1863.- Se inaugura el Metro de Londres, primer ferrocarril subterráneo del mundo, de 7 kilómetros de longitud.
1874.- El Gobierno provisional del general Serrano ordena la disolución de la Internacional Obrera y su prensa.
1877.- Se establece en España el servicio militar obligatorio.
1920.- Entra en vigor el Tratado de Versalles.
1921.- Amnistiado el teniente Vogel, autor de la muerte a tiros de Rosa Luxemburgo.
1928.- Expulsados de Rusia León Trotski y 30 miembros más de la oposición izquierdista. Trotski se exilia a Alma-Ata.
1929.- Nace “Tintín”, de Hergé, en un diario belga.
1941.- Se firma en Berlín el pacto germano-soviético que delimita las nuevas fronteras entre los dos países.
1946.- Mao Tsé-Tung y Chang Kai-Chek acuerdan un alto el fuego en China tras la propuesta mediadora del presidente estadounidense, Harry S. Truman.
1958.- El Gobierno español aprueba la reorganización de los territorios de Ifni y Sáhara, que pasan a ser provincias.
.- España se incorpora como país asociado a la OECE, cuya sucesora será la OCDE.
1972.- Mujibur Rahman, primer jefe de Gobierno del nuevo Estado independiente de Bangladesh.
1973.- El cineasta español Luis Buñuel recibe el Oscar a la mejor película de habla no inglesa por “El discreto encanto de la burguesía”.
1984.- Estados Unidos establece relaciones diplomáticas oficiales con la Santa Sede.
1986.- Los GEO rescatan en Basauri (Vizcaya) al empresario Juan Pedro Guzmán, secuestrado por ETA doce días antes.
1994.- Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN acuerdan la creación de la Asociación para la Paz, para integrar a países del extinto Pacto de Varsovia.
2000.- América Online compra Time Warner mediante un canje de acciones valorado en 165.000 millones de dólares.
2001.- La actriz Jeanne Moreau se convierte en la primera mujer miembro de pleno derecho de la Academia de Bellas Artes francesa.
2003.- Corea del Norte abandona el Tratado de No Proliferación Nuclear y el Organismo Internacional de Energía Atómica.
2005.- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordena prisión para el etarra José Ignacio de Juana Chaos por pertenencia a banda armada y amenazas terroristas, lo que paraliza su excarcelación.
2008.- Las políticas colombianas Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo son liberadas por las FARC en la selva colombiana.
2011.- ETA anuncia un alto el fuego “permanente, general y verificable”.
2014.- Dimite el presidente de la República Centroafricana, Michel Djotodia, tras varias semanas de violencia.
2016.- Carles Puigdemont es investido presidente de la Generalitat de Cataluña.
2019.- Nicolás Maduro jura para un segundo mandato como presidente de Venezuela, cuestionado por la oposición local y numerosos gobiernos extranjeros.
El 10 de enero nacieron:
1880.- Manuel Azaña, presidente de la II República española.
1893.- Vicente Huidobro, poeta chileno.
1924.- Eduardo Chillida, escultor español.
1928.- Manuel Alcántara, escritor y periodista español.
1936.- Robert W. Wilson, físico estadounidense, Nobel de Física en 1978.
1945.- Rod Stewart, cantante británico.
1947.- Peer Steinbrück, político alemán.
1948.- George Foreman, boxeador estadounidense.
.- Guillermo Montesinos, actor español.
1954.- Margarita Mariscal de Gante, jueza y política española.
1956.- Antonio Muñoz Molina, escritor y académico español.
.- Suso de Toro, escritor español.
1960.- Brian Cowen, político irlandés.
1966.- José Antonio Monago, político español.
1971.- Íñigo de la Serna, político español.
1973.- Iker Jiménez, periodista español.
1976.- David Muñoz, cantante español, integrante, con su hermano Jose, del dúo “Estopa”.
1985.- Martiño Rivas, actor español.
El 10 de enero murieron:
1873.- Juan Bravo Murillo, jurista y político español.
1917.- William Frederick “Buffalo Bill” Cody, aventurero estadounidense.
1951.- Sinclair Lewis, escritor estadounidense.
1957.- Gabriela Mistral, poetisa chilena, Premio Nobel de Literatura en 1945.
1961.- Dashiell Hammett, escritor estadounidense.
1986.- Jaroslav Seifert, poeta checo, Nobel de Literatura en 1984.
2002.- Gregorio Imedio, español, inventor del pegamento Imedio.
2005.- José Manuel Pérez, “El Carni”, piloto de motociclismo español (tras sufrir un accidente en el rally de Dakar).
2007.- Carlo Ponti, productor de cine italiano y marido de Sofía Loren.
2009.- Giorgio Mondadori, editor italiano.
2011.- Juanito Navarro, actor cómico español.
2015.- Robert Stone, escritor estadounidense.
.- Francesco Rosi, director de cine italiano.
2016.- David Bowie, músico británico. EFE
.- Gonzalo Puente Ojea, diplomático y ensayista español.
2018.- Eddie Clarke, guitarrista británico del grupo Motörhead.
2019.- Juan Francisco Reyes, político guatemalteco. EFE