Hoy cumple años:
César Ramos Esteban, diputado nacional en el Congreso (PSOE), 1 de marzo de 1975: 47 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1493.- La carabela “La Pinta” atraca en el puerto español de Bayona (Pontevedra) tras el descubrimiento de América.
1712.- Bajo el reinado de Felipe V, apertura al público de la Biblioteca Nacional, entonces llamada Real Biblioteca Pública.
1808.- Napoleón Bonaparte crea la llamada “nobleza imperial”, formada por generales del Ejército.
1867.- El estado de Nebraska pasa a formar parte de Estados Unidos.
1879.- El primer tranvía a vapor entre Barcelona y San Andrés entra en funcionamiento en España.
1893.- El Instituto Nacional de Meteorología elabora el primer “mapa del tiempo” español y los correspondientes boletines diarios.
1896.- El físico francés Henri Becquerel descubre una nueva propiedad de la materia que recibe el nombre de radiactividad.
1919.- Los coreanos se manifiestan a favor de la independencia nacional y los japoneses, que ocupan el país, responden con el asesinato de miles de personas.
1939.- Manuel Azaña dimite como presidente de la Segunda República española, en su exilio de Francia.
1946.- La monarquía triunfa por amplia mayoría en el plebiscito celebrado en Grecia y Jorge II anuncia su regreso a Atenas.
1948.- Evacuación de las últimas tropas británicas de la India.
1954.- Estados Unidos hace estallar la mayor bomba de hidrógeno en las islas Marshall, en el Pacífico.
1966.- La estación espacial soviética Venus 3 choca violentamente contra la superficie del planeta Venus.
1967.- El Tribunal Supremo declara ilegal en España el sindicato Comisiones Obreras.
1974.- Siete colaboradores del presidente estadounidense Richard Nixon son acusados de participar en el escándalo “Watergate”.
1979.- Unión de Centro Democrático (UCD) gana las primeras elecciones legislativas celebradas en España tras la promulgación de la Constitución.
1983.- Entra en vigor el Estatuto de la Comunidad de Madrid.
1987.- El Gobierno de Argelia hace pública la muerte en accidente de tráfico del dirigente de ETA, Txomin Iturbe.
1992.- La mayoría de la población de las Repúblicas yugoslavas de Bosnia-Herzegovina y Montenegro se pronuncian en referéndum a favor de su independencia.
1994.- Nace la Europa de los 15 con los acuerdos de adhesión a la UE de Suecia, Finlandia y Austria para 1995.
1999.- Entra en vigor el Tratado de Otawa sobre prohibición de minas antipersonas.
2001.- Los talibán inician la destrucción de estatuas milenarias de Buda en Afganistán.
2005.- El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, se convierte en el primer jefe de Gobierno español que interviene en la Asamblea Nacional francesa.
2008.- Luis Edgar Devia, “Raúl Reyes”, uno de los máximos dirigentes de las FARC, muere en una operación militar colombiana en territorio ecuatoriano.
2014.- La Federación rusa autoriza el empleo de tropas en Crimea y Ucrania.
2016.- Sale de prisión el dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi.
2017.-Los arquitectos españoles Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta ganan el Premio Pritzker, considerado el Nobel de la arquitectura
El 1 de marzo nacieron:
1444.- Alejandro Botticelli, pintor italiano.
1809.- Federico Chopin, compositor polaco.
1922.- Néstor Luján, periodista español.
– Isaac Rabin, político israelí.
1925.- Martín Chirino, escultor español.
1927.- Salvador Pániker, escritor español.
– Harry Belafonte, cantante y actor estadounidense.
1929.- José Angel Sánchez Asiaín, banquero español.
1943.- Felipe Alcaraz Masats, político español.
1954.- Ron Howard, director de cine estadounidense.
1969.- Javier Bardem, actor español.
El 1 de marzo murieron:
1906.- José María de Pereda, novelista español.
1938.- Gabriele D’Annunzio, poeta italiano.
1995.- Georges Koehler, biólogo alemán, Nobel de Medicina.
1996.- Virgilio Ferreira, escritor portugués.
2009.- Pepe Rubianes, actor y director teatral español.
2012.- Quique Camorias, actor español.
2014.- Ana Maria Moix, escritora española.
– Alain Resnais, cineasta francés.
2015.- Pepito Vargas, bailaor español. EFE