Hoy cumple años:
Fernando Guillén Cuervo, actor, 11 de marzo de 1963: 59 años
Las efemérides del día:
1482.- Tomás Torquemada nombrado primer Inquisidor General de Castilla y Aragón.
1526.- Carlos I de España contrae matrimonio en Sevilla con Isabel de Portugal.
1851.- Verdi estrena la ópera “Rigoletto” en La Fenice de Venecia.
1875.- El general carlista Ramón Cabrera, ?ElTigre del Maestrazgo, firma en París su acta de adhesión al rey Alfonso XII.
1911.- Primer vuelo de un aeroplano en el aeródromo de Cuatro Vientos (Madrid).
1917.- Primera Guerra Mundial: Los ingleses se apoderan de Bagdad (Irak).
1960.- Lanzamiento del cohete estadounidense Pioneer V con destino al planeta Venus.
1975.- Acusado de una supuesta conjura militar, el general portugués Antonio Spínola busca refugio político en Brasil.
1985.- Mijail Gorbachov nombrado presidente del Presidium del Soviet Supremo de la URSS, cuatro horas después de la muerte de su antecesor, Konstantin Chernienko.
1989.- Veinticuatro jefes de Estado firman la Declaración de La Haya para crear, dentro de la ONU, una autoridad mundial de protección del medio ambiente.
2001.- El gobierno talibán de Afganistán comunica a la ONU que se ha completado la destrucción de los budas gigantes de Bamiyán.
2004.- Diez artefactos estallan en cuatro trenes de cercanías en las estaciones madrileñas de Atocha, Santa Eugenia y el Pozo del Tío Raimundo, con un balance final de 193 muertos y 2.062 heridos.
2006.- Un infarto acaba con la vida del expresidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, en su celda del Tribunal Internacional de La Haya para la Antigua Yugoslavia, que le juzgaba por crímenes contra la humanidad.
2009.- El presidente de EE.UU, Barack Obama, firma una ley que flexibiliza las medidas para viajar y enviar medicinas y alimentos a Cuba.
– Francia anuncia su regreso a la estructura militar de la OTAN, 43 años después de que el general De Gaulle decidiese su salida.
2011.- Un terremoto de magnitud 9 en la escala de Richter y un posterior tsunami arrasan parte de la costa noreste de Japón, causando 15.894 muertes y 2.557 desapariciones y un accidente nuclear en la central nuclear de Fukushima.
2014.- El Parlamento de Crimea declara su independencia de Ucrania.
El 11 de marzo nacieron:
1754.- Juan Meléndez Valdés, poeta español.
1867.- Antonio Alvarez Alonso, compositor y pianista español.
1902.- Luis Gowland Moreno, pintor argentino.
1912.- Xavier de Montsalvatge, compositor español.
– Walter Guevara Arce, expresidente de Bolivia.
1918.- Raquel Rodrigo, actriz española de origen cubano.
1921.- Astor Pantaleon Piazzola, músico y compositor argentino.
1922.- José Luis López Vázquez, actor español.
1927.- José María Subirachs, escultor español.
1931.- Rupert K.Murdoch, empresario y editor estadounidense nacido en Australia.
1937.- Carlos Larrañaga, actor español.
1940.- Alberto Cortéz, cantante argentino.
1945.- José Martínez “Pirri”, exfutbolista y médico del Real Madrid.
1955.- Nina Hagen, cantante alemana.
El 11 de marzo murieron:
1955.- Alexander Fleming, médico británico, descubridor de la penicilina.
1857.- Manuel José Quintana, poeta español.
1990.- Alfonso Sánchez Portela, Alfonso, fotógrafo español.
1992.- Joaquín Satrústegui, jurista y político español.
1992.- Richard Brooks, escritor y cineasta estadounidense.
2000.- Kazimierz Brandys, escritor polaco autor de “Entre dos guerras”.
2001.- Eugenio Jofra Bofarull, “Eugenio”, humorista español.
2002.- James Tobin, estadounidense, Nóbel de Economía en 1981.
2004.- José María Castilviejo, pintor.
2006.- Slobodan Milosevic, expresidente de Yugoslavia.
2008.- General José Santos Peralba, ex jefe del Cuarto Militar del Rey y del Estado Mayor del Aire.
2012.- Pau Escalé, de 31 años, escalador español. EFE