Hoy cumple años:
Javier Sardá, periodista, 16 de abril de 1958: 64 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1581.- Felipe II es proclamado rey de Portugal en el monasterio de Tomar, tras su conquista por tropas españolas.
1622.- El cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ejerció en los reinados de Luis XIII y Luis XIV.
1871.- Constitución del Imperio alemán, que permaneció vigente hasta la revolución de noviembre de 1918.
1880.- Se constituye el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
1917.- Primera Guerra Mundial: Comienza la ofensiva francesa del “Chemin des Dames”.
1930.- Comienza la guerra civil en China.
1945.- El Gobierno español es autorizado a adquirir las 318.641 acciones de soberanía que la ITT Corporation de Nueva York posee en la Compañía Telefónica Nacional de España.
1948.- Se funda en París la Organización Europea de Cooperación Económica, uno de los primeros pasos para la unidad europea y el futuro Mercado Común.
1961.- Castro proclama el carácter socialista de la Revolución y estrecha lazos con la URSS.
1970.- Comienza en Viena la conferencia SALT, entre soviéticos y estadounidenses, en la que tratan la limitación de armas estratégicas.
1980.- Los Reyes de España presiden en Madrid la reapertura del Teatro Español, cerrado desde el incendio de 1975.
1989.- Muere Pedro Manuel Aristegui, embajador español en Líbano, al ser alcanzado por un proyectil sirio.
2003.- Nace la Unión Europea de los 25 miembros tras la firma del Tratado de Adhesión de 10 socios del centro y oriente del Continente.
– La OMS identifica con un coronavirus al causante de la conocida como neumonía asiática (SARS).
2004.- José Luis Rodríguez Zapatero es investido presidente del Gobierno español.
2007.- Un pistolero mata a 32 personas en la Universidad Politécnica de Virginia (EEUU) y se quita la vida.
2010.- Mueren cuatro militares españoles al estrellarse su helicóptero en Haití.
2014.- Más de 300 muertos, la mayoría estudiantes, en aguas de Corea del Sur tras hundirse el ferry surcoreanao Sewol.
2015.- El cineasta español Manuel Gutiérrez Aragón es elegido académico de la Lengua.
El 16 de abril nacieron:
1867.- Wilbur Wright, pionero de la aviación estadounidense.
1889.- Charles Chaplin, “Charlot”, cineasta británico.
1893.- Federico Mompou, compositor español.
1908.- Ginés Albareda Herrera, escritor español.
1921.- Peter Ustinov, actor británico.
1922.- Leo Tindemans, economista y político belga.
1927.- Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, Papa emérito.
1940.- Margarita II, reina de Dinamarca.
1947.- José Rodríguez de la Borbolla, político español.
.- José Luis Moreno, ventrílocuo y productor español.
1951.- Marcelino Iglesias, político socialista español.
1955.- Henri de Nassau, gran duque de Luxemburgo.
1958.- Javier Sardá, periodista español.
1959.- Emilio Aragón, actor, músico y empresario audiovisual español.
1960.- Rafael ‘Rafa’ Benítez, entrenador de fútbol español.
1972.- Conchita Martínez, extenista española.
El 16 de abril murieron:
1828.- Francisco de Goya, pintor español.
1942.- José Moreno Carbonero, pintor español.
1943.- Carlos Arniches, dramaturgo español.
1972.- Yusunari Kawabata, novelista japonés, Nobel de Literatura 1968.
1973.- Nino Bravo, cantante español.
1989.- Pedro Manuel Aristegui, diplomático español.
1990.- Remigio Mendiburu, escultor español.
1991.- David Lean, cineasta británico.
1992.- Andy Russel, cantante estadounidense.
1996.- Tomás Gutiérrez Alea, cineasta cubano.
1997.- Emilio Azcárraga Milmo, magnate mexicano propietario de Televisa.
1998.- Pol Pot, expresidente de Camboya.
2001.- Peter Maag, director de ópera y orquesta suizo.
2002.- Juan José Oliveira, escultor español.
– Ramiro de León Carpio, presidente guatemalteco.
2003.- Lili Murati, actriz húngara afincada en España. EFE