Hoy cumple años:
Miguel Rafael Martos, ‘Raphael’, cantante, 5 de mayo de 1943: 79 años.
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1313.- Canonización del papa Celestino V.
1494.- Colón descubre la actual Jamaica, isla a la que llamó Santiago, durante su segundo viaje a América.
1518.- El marino y explorador español Juan de Grijalva descubre las islas de Yucatán.
1545.- Cédula de Carlos I por la que se crea el Archivo de Simancas.
1808.- Firma en Bayona de un convenio -ideado por Godoy-, entre Napoleón y Carlos IV, por el que éste renuncia a la corona española en favor del emperador francés, al que cede también los territorios españoles de América.
1890.- Promulgación en España de la ley de Sufragio Universal bajo el Gobierno de Sagasta.
1930.- Cierre de la Universidad Central de Madrid tras las continuas manifestaciones estudiantiles contra la Monarquía.
1936.- Tropas italianas mandadas por Badoglio entran en Addis Abeba y Mussolini declara a Etiopía italiana.
1944.- Gandhi es liberado por motivos de salud, tras 21 meses de arresto.
1949.- Firma del Tratado de Londres, origen del Consejo de Europa, a cargo de Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Noruega y Suecia.
1955.- La República Federal de Alemania recupera la plena soberanía.
1961.- Primer vuelo orbital de un astronauta, el estadounidense Alan Shepard, en la cápsula “Freedom-7”.
1965.- Se estrella un avión en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife) y mueren 32 personas.
1980.- Constantino Karamanlis es elegido por primera vez presidente de Grecia.
1981.- El miembro del IRA Bobby Sands fallece tras cumplir 66 días en huelga de hambre.
1982.- ETA asesina al director de la central nuclear de Lemóniz, Angel Pascual Múgica.
1992.- El Parlamento de Crimea proclama la independencia de la península y convoca un referéndum, en un reto a Ucrania.
1994.- El presidente Felipe González zanja la crisis abierta por los escándalos de corrupción con los nombramientos de nuevos ministros del Interior y de Agricultura y la renuncia como diputados de los ex ministros José Luis Corcuera y Carlos Solchaga.
2002.- Jacques Chirac, reelegido presidente de la República Francesa, al arrasar al ultraderechista Jean-Marie Le Pen, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
2004.- La obra del artista español Pablo Ruiz Picasso “Garcon à la pipe” supera todos los récords al ser adjudicada en 93 millones de dólares, en subasta en Sotheby’s.
2009.- El socialista Patxi López es elegido “lehendakari”, lo que le convierte en el primer jefe del gobierno no nacionalista del País Vasco.
.- Comienza un incendio en Santa Bárbara (California) que, en cuatro días, arrasa 80 viviendas y más de 3.500 hectáreas, y obliga a la evacuación de más de 30.500 personas.
2011.- El Tribunal Constitucional revoca la decisión de Tribunal Supremo al permitir a la coalición abertzale Bildu concurirr a las elecciones locales del 22 de mayo de 2011.
2012.- Japón apaga sus reactores nucleares tras 42 años de funcionamiento.
2014.- Caso AVE Madrid-Barcelona: detenidos diez directivos, acusados de malversar 6 millones de euros.
2016.- Detectado el primer caso en España de un feto con microcefalia por zika.
El 5 de mayo nacieron:
1282.- Juan Manuel, infante y escritor de Castilla.
1813.- Soren Kierkegaard, filósofo danés.
1818.- Karl Marx, sociólogo y economista alemán.
1826.- Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III.
1846.- Federico Chueca, compositor español.
1924.- Leopoldo Torre Nilsson, cineasta argentino.
1941.- Joaquín Leguina, político español.
1945.- César Alierta, abogado español, presidente ejecutivo de Telefónica.
1952.- Jordi Llopart, atleta español.
El 5 de mayo murieron:
1821.- Napoleón Bonaparte, emperador de Francia.
1892.- August Wilheim Hofmann, químico alemán.
1977.- Ludwig Erhard, economista y político alemán.
1992.- Jean Claude Pascal, cantante y actor francés.
2002.- Hugo Banzer, ex presidente de Bolivia.
2015.- Angélica “Queca” Campillo, fotógrafa española.
2018.- José María Íñigo, periodista y presentador español.