Tal día como hoy cumple años:
Rober Bodegas, cómico, 23 de junio de 1982: 40 años.
Fue noticia (hace 25 y 50 años):
Las efemérides del día:
1830.- Creación del Real Conservatorio de Música de Madrid por iniciativa de la reina Cristina de Borbón.
1870.- Promulgada en España la Ley Orgánica del Poder Judicial.
1894.- Delegados de trece países, entre ellos España, reunidos en París por iniciativa de Pierre de Coubertin, deciden el restablecimiento de los Juegos Olímpicos de la era moderna.
1902.- Albert Einstein ingresa como funcionario en la Oficina Confederal de Patentes de Berna.
1912.- Se derrumba un puente en las Cataratas del Niágara y mueren 47 personas.
1931.- El piloto estadounidense Willy Post da la primera vuelta al mundo en avión. Tarda 8 días, 15 horas y 51 minutos.
1937.- Guerra Civil española. Italia y Alemania abandonan el Comité de no intervención.
1938.- El Comité de no intervención aprueba la retirada de los voluntarios extranjeros que luchaban en la Guerra Civil española.
1949.- Pío XII decreta la excomunión de los comunistas y sus simpatizantes.
1952.- Guerra de Corea: la aviación estadounidense bombardea las centrales eléctricas del Yalu.
1964.- Debate sobre Gibraltar en el Comité de Descolonización de la ONU.
1968.- Mueren en Buenos Aires 73 personas y más de 100 resultan heridas al desatarse el pánico en un partido de fútbol.
1970.- Ciento catorce intelectuales y personalidades españolas son multadas por firmar una carta en la que piden la retirada de las bases estadounidenses en España.
1978.- Renato Curcio, fundador de las Brigadas Rojas italianas, condenado a quince años de cárcel.
1985.- Mueren los 329 ocupantes de un Boeing de Air India al caer al océano Atlántico, cerca de la costa de Irlanda, por la explosión de una bomba.
1986.- Mueren 67 personas y 27 resultan heridas al derrumbarse en Bombay un edificio de tres pisos.
1992.- El Partido Laborista, encabezado por Isaac Rabin, gana las elecciones legislativas en Israel.
1993.- El matemático inglés Andrew Wiles demuestra que el teorema de Fermat, una ecuación que ha tardado más de 350 años en resolverse.
2000.- El consorcio aeronáutico Airbus anuncia su transformación en sociedad privada y la construcción del A3XX, el avión más grande del mundo.
2001.- Herri Batasuna desaparece formalmente para dar paso a un nuevo partido denominado Batasuna.
2003.- La OMS anuncia que Hong Kong ha controlado la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SRAG), causante de la muerte de 296 personas en la excolonia británica.
2005.- Juan José Ibarretxe, reelegido lehendakari del País Vasco para un tercer mandato.
2007.- Los líderes europeos llegan a un acuerdo sobre el futuro tratado europeo que sustituirá al proyecto de Constitución.
2010.- Un tren en Castelldefels (Barcelona) arrolla mortalmente a 12 personas que cruzaban las vías por un lugar indebido.
2013.- Las inundaciones en la India dejan más de un millar de muertos.
2014.- Las últimas armas químicas declaradas por el Gobierno sirio salen de su territorio, en el marco del acuerdo para destruir su arsenal.
2016.- Reino Unido decide salir de la UE después de apoyarlo un 52% de la población en un referéndum histórico.
2019.- La oposición socialdemócrata gana las municipales de Estambul y pone fin a 25 años de gobierno islamistas en la capital.
El 23 de junio nacieron:
1894.- Eduardo VIII, Duque de Windsor.
1899.- Amédée Gordini, diseñador francés de automóviles.
1908.- Jaime de Borbón y Battenberg, Infante de España.
1912.- Alan Turing, matemático inglés uno de los padres de la computación.
1919.- Mohamed Budiaf, político argelino FLN, presidente del país
1930.- John H. Elliot, historiador e hispanista británico.
1832.- Gustav Jeger, zoológo, naturalista e higienista alemán
1939.- Álvaro Pombo, escritor español.
1940.- Wilma Glodean Rudolph “La Gacela Negra”, atleta estadounidense.
1943.- Vinton Gray Cerf, informático estadounidense, uno de los creadores de Internet.
1957.- Frances McDormand, actriz estadounidense.
1963.- Colin Montgomerie, golfista escocés.
1969.- Noa, cantante israelí.
1972.- Zinedine Zidane, futbolista francés.
1980.- Francesca Schiavone, tenista italiana.
El 23 de junio murieron:
1909.- Matías Barrio y Mier, político español.
1995.- Jonas Edward Salk, estadounidense, descubridor vacuna contra la poliomielitis.
1996.- Andreas Papandreu, exprimer ministro griego.
1998.- Maureen O’Sullivan, actriz estadounidense.
2000.- Peter Dubovsky, futbolista checoslovaco.
2007.- Otto Raúl González, escritor y poeta guatemalteco.
2008.- Klaus Michael Grüber, director de escena alemán.
2011.- Christiane Desroches Noblecourt, egiptóloga francesa.
2015.- Marujita Díaz, actriz y cantante.
2018.- Donald Hall, poeta estadounidense.
.- Alberto “Tito” Fouillioux, futbolista chileno. EFE