Tal día como hoy cumple años:
John Cusack, actor, 28 de junio de 1966: 56 años
Alberto Berasategui, extenista, 28 de junio de 1973: 49 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1412.- Proclamación del Compromiso de Caspe.
1519.- La Dieta de Fráncfort elige a Carlos I de España emperador de Alemania.
1632.- Proclamación de las ordenanzas militares de Felipe IV, que rigieron en España casi un siglo.
1837.- España: Juramento de la Constitución de esta fecha, que serviría de modelo a la de 1876.
1854. O’Donnell y tres generales más se pronuncian en Vicálvaro (Madrid) contra el Gobierno del conde de San Luis.
1913.- Empieza la segunda guerra balcánica: Ofensiva de Bulgaria contra Serbia y Grecia.
1914.- Los asesinatos en Sarajevo del heredero del trono austro-húngaro, archiduque Francisco Fernando, y su esposa, detonante de la I Guerra Mundial.
1919.- Firma del Tratado de paz de Versalles entre las potencias aliadas y Alemania, con el que se da por terminada la I Guerra Mundial (1914-1918).
1921.- Yugoslavia se constituye en Estado único centralista.
1927.- Se constituye la aerolínea española Iberia.
1929.- El Instituto Alemán de Física concede la “Medalla Max Planck” al propio Planck y a Albert Einstein, entre otros.
1931.- Los partidos de izquierda ganan en España las elecciones a Cortes Constituyentes.
1939.- La compañía Pan American Airways inicia el primer vuelo regular de viajeros sobre el Atlántico, entre Long Island (Nueva York) y Marsella (Francia).
1942.- Los alemanes conquistan la fortaleza de Tobruk (África del Norte).
1950.- China Popular confisca las grandes propiedades territoriales y requisa las de la Iglesia.
1963.- España ingresa en el GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio).
1969.- Los choques entre la policía y la clientela gay del bar Stonewall Inn de Nueva York impulsan el nacimiento internacional del movimiento por los derechos de los homosexuales.
1973.- Se establece en España el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
1976.- Las islas Seychelles, nuevo país independiente tras 162 años de dominación británica.
1991.- Firma en Budapest del protocolo de autodisolución del Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME o COMECON), organización económica de los países del este europeo.
2001.- El expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic, entregado al Tribunal de la Haya.
.- El Palacio de Deportes de Madrid queda prácticamente destruido a causa de un incendio.
2004.- Irak: La Autoridad Provisional de la Coalición traspasa el poder al nuevo Gobierno, cuyo primer ministro es el chií Iyad Alaui.
2010.- España: El Tribunal Constitucional declara inconstitucionales, en todo o en parte, 14 artículos del Estatuto de Cataluña.
2011.- La ministra francesa Christine Lagarde, elegida directora gerente del FMI.
2012.- El Tribunal Supremo estadounidense declara constitucional la reforma sanitaria.
2016.- El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, pierde la moción de confianza a la que le sometió su grupo, por su tibia defensa de la UE en la campaña del referéndum.
.-Tres terroristas suicidas matan a al menos 45 personas en el aeropuerto de Estambul.
El 28 de junio nacieron:
1712.- Jean Jacques Rousseau, escritor y filósofo suizo.
1867.- Luigi Pirandello, dramaturgo Nobel italiano.
1909.- Francisco Grande Covián, bioquímico español, experto en nutrición.
1926.- Mel Brooks, actor, productor y cineasta estadounidense.
1940.- Muhammand Yunus, bangladeshí, creador del “banco de los pobres” y Nobel de la Paz.
.- José Sanchís, dramaturgo y director escénico español.
1941.- Clifford Luyk, ex jugador y entrenador de baloncesto español.
1973.- Alberto Berasategui, tenista español.
El 28 de junio murieron:
1960.- Jaume Vicens Vives, historiador español.
1980.- José Iturbi, pianista español.
1995.- Francisco Grande Covián, bioquímico español.
2003.- Juan Balansó, escritor y periodista español, especializado en monarquías.
2007.- Kiichi Miyazawa, primer ministro japonés.