Hoy cumple años:
Marcelino Oreja Aguirre, marqués de Oreja, jurista, político y diplomático, 13 de febrero de 1935: 91 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1542.- Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana descubren el río Amazonas.
1668.- España reconoce la independencia de Portugal mediante el Tratado de Lisboa.
1867.- Real decreto que prohíbe en España las recomendaciones en la tramitación de asuntos propios de la Administración del Estado.
1895.- Los restos de la flota china capitulan frente a los japoneses.
1900.- El Parlamento alemán ratifica los tratados con la isla de Tonga y las islas Samoa.
1902.- Matriculación del primer automóvil de Madrid, perteneciente al marqués de Bolaños.
1910.- Seis mil soldados chinos, instruidos por oficiales extranjeros, se indisciplinan y saquean Cantón.
1912.- El Gobierno imperial chino reconoce la República.
1917.- Mata-Hari es detenida por el servicio de espionaje francés en un hotel de París.
1934.- La Falange Española y las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista se fusionan en FE de las JONS.
1945.- La aviación anglo-estadounidense bombardea y destruye la ciudad alemana de Dresde y causa la muerte a 45.000 personas durante II Guerra Mundial.
1946.- La ley antihuelga de 1926 es derogada en Gran Bretaña.
1947.- El Consejo de Seguridad de la ONU acuerda la creación de una Comisión de Desarme Mundial.
1967.- Descubierto en la Biblioteca Nacional de Madrid un volumen con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci.
1972.- El esquiador español Francisco Fernández Ochoa gana el slalom especial y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno en Sapporo (Japón).
1974.- El escritor soviético Alexander Solyenitsin es expulsado de la URSS.
1983.- Mueren 64 jóvenes italianos en el incendio de un cine en Turín.
1992.- Las Cortes españolas aprueban el proyecto de Ley Orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como “Ley Corcuera”.
2007.- Corea del Norte acuerda el cierre y posterior desmantelamiento de su programa nuclear a cambio de miles de toneladas de combustible.
2010.- Comienza en Afganistán la operación “Moshtarak”, la mayor ofensiva militar de la OTAN desde la caída del régimen talibán en 2001.
2014.- Bélgica se convierte en el segundo país, tras Holanda, en despenalizar la eutanasia en menores.
2017.- El hermano mayor del líder norcoreano Kim Jong-un es asesinado en Malasia.
El 13 de febrero nacieron:
1903.- Georges Simenon, escritor belga.
1924.- Jean Jacques Serban-Schreiber, escritor francés.
1929.- Omar Torrijos, político y militar panameño.
1933.- Kim Novak, actriz estadounidense.
.- Constantin Costa-Gavras, director greco-francés de cine.
1934.- Josep María Carandell, escritor español.
1935.- Marcelino Oreja, diplomático y político español.
1938.- Oliver Reed, actor británico.
1941.- Manuel Canseco Godoy, director teatral español.
1950.- Peter Gabriel, cantante británico.
1952.- Freddy Maertens, ciclista belga.
1974.- Robbie Williams, músico británico.
El 13 de febrero murieron:
1571.- Benvenuto Cellini, orfebre y escultor renacentista italiano.
1837.- Mariano José de Larra, escritor español.
1883.- Richard Wagner, músico alemán.
1929.- Salvador Peris-Mencheta, fundador de la agencia informativa de ese nombre.
1968.- Jaume Sabartés i Gual, escritor francés y amigo de Picasso.
1980.- David Janssen, actor estadounidense.
1981.- Tomás García Figueras, escritor español.
1985.- Eduardo Carranza, poeta y escritor colombiano.
1995.- Bruno Visentini, político italiano y uno de los padres de la República.
2002.- Ramón Moreno Grosso, futbolista español.
2005.- Sor Lucía, religiosa portuguesa, última superviviente de los niños de Fátima.
2016.- Concha Goyanes, actriz española.
2017.- Ricardo Arias Calderón, político panameño. EFE