Hoy cumple años:
Mercedes Milá, periodista, 5 de abril de 1951: 72 años
Fernando Morientes, exfutbolista, 5 de abril de 1976: 47 años
Fue noticia (hace 25 y 50 años):
Las efemérides del día:
1927.- El nadador Johnny Weissmuller establece tres plusmarcas del mundo en el mismo día.
1928.- La nadadora inglesa Mercedes Gleitze, pionera en cruzar a nado el estrecho de Gibraltar, con un tiempo de 12 horas y 50 minutos.
1938.- Guerra Civil española. Tras la entrada de las primeras tropas del ejército de franquista en Cataluña, Franco declara abolido el Estatuto de Cataluña.
1952.- Las Cortes Españolas aprueban el Plan Badajoz.
1978.- Herido grave Antonio Cubillo, dirigente del Movimiento para la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario, en un atentado en Argel.
1986.- Mueren tres personas y 155 resultan heridas al hacer explosión un artefacto en la discoteca “La belle”, en Berlín.
1989.- El gobierno polaco y la oposición llegan a los “acuerdos de la mesa redonda”, donde se acuerda la legalización de Solidaridad e iniciar un proceso democratizador.
1990.- El presidente del Gobierno español Felipe González supera una cuestión de confianza ante el Congreso de los Diputados.
1992.- Golpe de Estado institucional en Perú. El presidente Fujimori disuelve el Parlamento y asume todos los poderes.
1998.- Inaugurado en Japón el puente colgante de Akashi Kaikyo, de 3.911 metros, el mayor del mundo de esta tecnología.
1999.- Libia entrega en Holanda a los dos presuntos autores del atentado de Lockerbie (Escocia), que causó 270 muertos. La ONU suspende las sanciones impuestas a Trípoli en 1991.
2000.- El Parlamento japonés elige a Yoshiro Mori primer ministro tras la hemorragia cerebral sufrida por Keizo Obuchi.
2006.- Huelguistas de Radio Televisión Española obligan a suspender el Telediario, por primera vez en la historia.
2014.- La socialista francesa de origen español Anne Hidalgo, primera mujer alcaldesa de París.
El 5 de abril nacieron:
1588.- Thomas Hobbes, filósofo inglés.
1732.- Jean-Honoré Fragonard, pintor francés.
1900.- Spencer Tracy, actor estadounidense de cine.
1908.- Bette Davis, actriz estadounidense de cine.
– Herbert von Karajan, director de orquesta austriaco.
1913.- Antoni Clavé, pintor y escultor español.
1916.- Gregory Peck, actor estadounidense de cine.
1926.- Roger Corman, director estadounidense de cine.
1929.- Hugo Claus, escritor belga.
1934.- Roman Herzog, expresidente alemán.
1937.- Colin Powell, militar y político norteamericano.
1939.- Leka I, rey de Albania en el exilio.
1947.- Gloria Macapagal Arroyo, política filipina.
El 5 de abril murieron:
1794.- Georges Jacques Danton, político francés.
1840.- Mariano Necochea, general argentino.
1923.- George Robert Carnarvon, arqueólogo británico, descubridor de la tumba de Tutankamon.
1964.- Douglas Mac Arthur, general estadounidense.
1969.- Rómulo Gallegos, escritor y expresidente de Venezuela.
1975.- Chiang Kai-Chek, general chino, protagonista de la guerra civil de su país y jefe del Estado de Taiwán.
1976.- Howard Hughes, magnate estadounidense.
1988.- Pierre Prevert, cineasta francés.
1994.- Kurt Cobain, cantante estadounidense.
1995.- Christian Pineau, héroe de la Resistencia francesa y uno de los “padres” del Tratado de Roma.
1996.- Encarna Sánchez, periodista radiofónica española.
2005.- Saul Bellow, estadounidense, Nobel de Literatura en 1976.
2008.- Charlton Heston, actor estadounidense.
2009.- Chano Lobato, cantaor español de flamenco.
2018.- Isao Takahata, director y productor japonés.
2019.- Pastor López, compositor y cantante venezolano.