Tal día como hoy cumple años:
Manuel Pecellín Lancharo, escritor y colaborador de HOY, 14 de septiembre de 1944: 79 años
Fue noticia:
Hace 25 años.
Hace 50 años.
Hace 75 años.
Las efemérides del día:
1262.- Alfonso X el Sabio conquista a los árabes la ciudad de Cádiz.
1519.- Decreto del emperador Carlos I por el que se incorporan los territorios conquistados de América a la corona de Castilla.
1772.- Un incendio causa graves desperfectos en el Monasterio de El Escorial (Madrid).
1812.- Napoleón entra en Moscú, pero un incendio provocado por sus habitantes ocasiona tales daños que los franceses tienen que evacuar la ciudad.
1822.- El egiptólogo francés Jean-Francois Champollion lee el nombre de Ramsés en la piedra de Rosetta, por lo que se considera esta fecha como la del nacimiento de la egiptografía.
1901.- Theodore Roosevelt jura como presidente de Estados Unidos y releva al asesinado William B. McKinley.
1917.- Aleksandr Kérenski proclama la República rusa.
1929.- La Sociedad de Naciones aprueba el Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia.
1930.- Alemania: Victoria nazi en las elecciones legislativas. Los nacionalsocialistas obtienen 107 escaños y los comunistas 77.
1931.- España, reelegido como país miembro del Consejo de la Sociedad de Naciones.
1947.- El Gobierno polaco deroga el Concordato con el Vaticano.
1954.- Un avión militar soviético lanza una bomba atómica en los Urales para estudiar los efectos sobre los seres humanos.
1959.- La nave soviética no tripulada “Luna 2”, tras 33,5 horas de vuelo, es la primera en alcanzar la Luna y choca contra su superficie en la zona llamada Mar de la Serenidad.
1960.- Nace en Bagdad la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
1963.- Huelgas mineras e industriales propician el nacimiento del sindicato Comisiones Obreras (CCOO).
1969.- Ángel Nieto gana el primero de sus 13 Mundiales de motociclismo, en la cilindrada de 50 cc.
1973.- Asesinato del cantautor chileno Víctor Jara en la represión que siguió al golpe militar del 11 de septiembre.
1979.- Derrocamiento del presidente afgano Nur Mohammed Taraki.
1982.- Muere en un atentado en Beirut el presidente libanés, Bashir Gemayel.
1996.- Bosnia celebra las primeras elecciones generales tras cuatro años de guerra civil. El musulmán Alia Izetbegovic se convierte en primer jefe de la Presidencia tripartita.
1998.- Inicia sus trabajos la nueva Asamblea del Ulster, a la que asisten el Sinn Fein y el Partido Unionista del reverendo Ian Paisley.
1999.- Romano Prodi es nombrado presidente de la Comisión Europea.
2000.- Se difunde un vídeo en el que Vladimiro Montesinos, principal asesor del presidente peruano, Alberto Fujimori, soborna a un congresista opositor.
2002.- Ramzi Binalshibh, destacado miembro de Al Qaeda y presunto “cerebro” del 11S, es detenido en Karachi (Pakistán).
2003.- Gana el “no” en el referéndum para la incorporación de Suecia a la Eurozona.
2005.- Una cadena de atentados deja 155 muertos en Irak.
2006.- Asesinado a tiros en Moscú el vicepresidente del Banco Central ruso, Andrei Kozlov.
2009.- Renuncian a sus escaños como diputados socialistas el ex vicepresidente económico del Gobierno Pedro Solbes y el ex ministro de Cultura César Antonio de Molina.
2010.- Francia aprueba la prohibición del velo integral en todos los espacios públicos, incluida la calle.
2015.- Primer viaje oficial de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, a EEUU.
2017.- Corea del Norte lanza un nuevo misil de alcance intermedio desde las afueras de Pyongyang que sobrevuela el norte de Japón.
El 14 de septiembre nacieron:
1769.- Alejandro von Humboldt, naturalista alemán.
1879.- Margaret Sanger, feminista estadounidense.
1910.- Gaston Deferre, político francés.
1916.- Manuel Aznar Acedo, periodista español.
1920.- Mario Benedetti, escritor uruguayo.
1929.- Larry Collins, escritor estadounidense.
1942.- Félix Pons, político español.
1948.- Mario Conde, financiero español.
1968.- Ara Malikian, violinista libanés.
1972.- Catalina Joanna Zita Sofía de Habsburgo Lorena, princesa de Austria.
1983.- Amy Winehouse, cantante británica.
El 14 de septiembre murieron:
1321.- Dante Alighieri, poeta italiano.
1852.- Arthur Wellesley, duque de Wellington, militar británico.
1916.- José Echegaray, escritor español, Nobel de Literatura.
1927.- Isadora Duncan, bailarina y actriz estadounidense.
1973.- Víctor Jara, cantautor chileno.
1979.- Pastora Imperio, bailaora y cantaora española.
1982.- Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco tras su boda con el príncipe Rainiero.
2005.- Robert Wise, cineasta estadounidense.
2006.- Oriana Fallaci, periodista y escritora italiana.
2009.- Patrick Swayze, actor estadounidense.
2014.- Isidoro Álvarez, empresario español.
2020.- José Antonio Lobato, actor español.
.- Yoshihide Suga, político japonés.
2021.-Joseba Arregui, político español.
.- Antonio Martínez Sarrión, poeta y ensayista español.
2022.- Irene Papas, actriz griega.
EFE