Hoy cumple años:
Pierre David Guetta, DJ, compositor y productor, 7 de noviembre de 1967: 56 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1519.- Primer manifiesto de los jefes comuneros de Toledo a los castellanos contra la política de Carlos I.
1792.- Las tropas revolucionarias francesas se apoderan de Bélgica, tras la batalla de Jammapes, ganada a los austríacos.
1822.- El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense.
1823.- Es ejecutado públicamente en Madrid el general Riego, que el 1 de enero de 1820 se sublevó en Las Cabezas de San Juan (Sevilla).
1893.- El anarquista aragonés Santiago Salvador Franc arroja dos bombas contra el patio de butacas del Liceo de Barcelona que causan más de una veintena de muertos y numerosos heridos.
1900.- William McKinley es reelegido presidente de EEUU.
1916.- Thomas Woodrow Wilson es reelegido presidente de EEUU.
1917.- Primera Guerra Mundial: termina la tercera batalla de Gaza.
1921.- Se inicia en Roma la reunión constituyente del Congreso Nacional Fascista, del que Benito Mussolini sale como “Duce”.
1942.- Segunda Guerra Mundial: los aliados, con más de 100.000 hombres al mando de Eisenhower, desembarcan en el norte de África.
1944.- Franklin Delano Roosevelt es reelegido presidente de EEUU.
1961.- Konrad Adenauer es reelegido canciller de Alemania.
1972.- Richard Nixon es reelegido presidente de EEUU.
1987.- El científico español Federico Mayor Zaragoza es nombrado director general de la UNESCO.
1989.- El Consejo de Seguridad de la ONU decide crear una nueva fuerza de paz, el Grupo de Observadores de Naciones Unidas para Centroamérica (ONUCA).
1991.- Azerbaiyán se convierte en la novena república declarada independiente de la URSS.
1996.- Lanzado al espacio el “Global Surveyor”, primera de las diez naves no tripuladas para averiguar si existe o ha existido vida en Marte.
.- Un Boeing 727 nigeriano con 141 personas a bordo se estrella a 40 kilómetros de Lagos, sin supervivientes.
2000.- EEUU celebra las presidenciales más disputadas de su historia en las que el republicano George W. Bush y el demócrata Al Gore logran similar porcentaje de votos y que llevaron a demorar hasta diciembre la victoria Bush.
2001.- Sale el último número de Diario 16, después de 25 años en la calle.
2005.- El expresidente Alberto Fujimori es detenido en Chile.
2006.- José Javier Arizcuren Ruiz “Kantauri”, máximo dirigente de ETA es entregado por Francia a las autoridades españolas.
2007.- Un buque surcoreano choca contra el puente de San Francisco (EEUU) y vierte 235.000 litros de combustible.
2013.- El tifón “Haiyan”, de categoría 5, deja en Filipinas más de 6.000 muertos, 27.000 heridos y 1.700 desaparecidos.
2015.- Los presidentes de China y Taiwán mantienen la primera reunión desde la separación de las “dos chinas” en 1949.
2016.- Se inaugura en Marrakech (Marruecos) la Cumbre del Clima (COP22).
El 7 de noviembre nacieron:
1867.- Marie Curie, química polaco-francesa, Premio Nobel en 1911.
1879.- León Trotsky, líder soviético y dirigente de la revolución rusa.
1913.- Albert Camus, escritor francés, Premio Nobel en 1957.
1920.- Joan Perucho, escritor y periodista español.
1921.- Manuel Fernández Álvarez, catedrático y académico español.
1928.- Miguel Narros Barrios, director y productor de teatro, español.
1929.- Jesús Polanco, empresario español de medios informativos.
1932.- Rafael González Rodríguez, periodista español.
1940.- Antonio Skarmeta, escritor chileno.
1964.- Juan Pedro Valentín Padín, periodista español.
1980.- Gervasio Deferr, gimnasta español.
El 7 de noviembre murieron:
1823.- Rafael del Riego, general español.
1992.- Alexander Dubcek, exprimer dirigente checoslovaco.
1996.- José Aumente, psiquiatra, ensayista y político español.
2000.- Ingrid de Dinamarca, reina madre de ese país.
2001.- Delia Garcés, actriz argentina.
2002.- Rudolf Augstein, periodista alemán fundador y editor de “Der Spiegel”.
2003.- Juanjo Menéndez, actor español.
2008.- José María Calle Eguren, periodista español.
2010.- Jean-Jacques Servan-Schreiber, periodista, político y escritor francés.
2013.- Amparo Rivelles Ladrón de Guevara, actriz española.
2016.- Leonard Cohen, cantautor y poeta canadiense. EFE