Hoy cumple años
Fernando Verdasco, tenista, 15 de noviembre de 1983: 40 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1884.- Inauguración de la Conferencia de Berlín que convocó a los países europeos con tradición africana y aprobó un acta sobre el reparto de África.
1908.- El rey Leopoldo II lega el Congo, por testamento, a Bélgica.
1920.- Primera reunión de la Sociedad de Naciones, en Ginebra.
1923.- Se crea en la URSS la OGPU, sustituta de la “Checa”, policía política soviética.
1927.- Expulsión de Trotski y Zinoviev del PCUS.
1930.- El geofísico y meteorólogo alemán Alfred Wegener muere en una expedición científica al polo Norte.
1935.- Un corrimiento de tierras destruye en “La Grande Chartreuse” (Alpes franceses) la destilería del licor “Chartreuse”, del siglo XVI.
1938.- Termina la batalla del Ebro, la más larga y cruenta de la Guerra Civil española.
– Disolución de las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil española, según el acuerdo del Comité de no Intervención.
1940.- Segunda Guerra Mundial. Cerrado el gueto de Varsovia, con unos 350.000 judíos recluidos.
1974.- España pone en órbita su primer satélite artificial, el “Intasat”.
1983.- Los turco-chipriotas residentes en la zona norte de Chipre se declaran independientes y el país recibe el nombre de república Turca de Chipre del Norte.
1986.- Los Gobiernos de Cuba y España acuerdan el pago de indemnizaciones a españoles cuyos bienes fueron expropiados en 1959, tras el triunfo de la revolución cubana.
1988.- El Consejo Nacional Palestino proclama en Argel el Estado palestino independiente, con reconocimiento implícito del Estado de Israel.
1991.- Una delegación de insurgentes de Afganistán y las autoridades soviéticas acuerdan poner fin a trece años de guerra y preparar elecciones democráticas.
2001.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución para la formación del nuevo gobierno afgano que se comprometerá con la paz, respetará los derechos humanos y se basará en una coalición multiétnica y representativa.
2002.- Hu Jintao es nombrado secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh).
2003.- Quince muertos y 30 heridos al desprenderse una pasarela de acceso al “Queen Mary II”, en dique seco en la ciudad francesa de Saint-Nazaire.
2005.- Se inaugura la línea del AVE Madrid-Toledo.
2006.- El proyecto Neandertal se pone en marcha con la primera lectura de un millón de “letras” de ADN de un fósil.
2007.- En Bangladesh, el ciclón “Sidr” causa al menos 2.817 muertos, 2.062 desaparecidos y 6.611 heridos.
– El Asamblea General de la ONU adopta por primera vez una resolución favorable a una moratoria internacional en la aplicación de la pena de muerte.
2009.- Kosovo celebra las primeras elecciones desde que declaró su independencia en 2008.
2013.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy es investigado por su gestión en el departamento de Hauts de Seine entre 2004 y 2007.
2014.- Se inaugura en Brisbane (Australia) la cumbre del G20.
2015.- Aviones de combate franceses bombardean posiciones del Estado Islámico en Siria.
2016.- En Egipto, la Corte de Casación anula la condena a muerte y ordena repetición de juicio contra el expresidente Mohamed Mursi por su fuga de una cárcel durante la revolución en 2011.
2017.- Fuerzas Armadas de Zimbabue se rebelan contra el Gobierno de Mugabe y lo confinan en su residencia. Dimite el día 21.
El 15 de noviembre nacieron:
1708.- William Pitt, estadista inglés.
1922.- Francesco Rosi, cineasta italiano.
1937.- Fernando Schwartz, escritor y diplomático español.
1942.- Daniel Barenboim, pianista y director de orquesta de nacionalidad argentina, israelí y española.
1946.- Carmen Romero, política española.
1967.- Pandeli Majko, político albanés.
1971.- Montserrat Martí Caballé, soprano catalana.
1979.- Albert Rivera, político español.
El 15 de noviembre murieron:
1630.- Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán.
1916.- Henryk Sienkiewicz, escritor polaco, Premio Nobel 1905.
1958.- Tyrone Power, actor estadounidense.
1969.- Ignacio Aldecoa, novelista español.
1976.- Jean Gabin, actor francés.
2001.- Fernando de Ybarra y López-Doriga, marqués de Arriluce.
2007.- Peter Zinner, cineasta estadounidense.
2009.- Eladio Villanueva Saravia, sindicalista español.
2010.- Francisco Morales Padrón, editor hispanoargentino.
2011.- Antxon Eceiza, cineasta español.
2013.- Albert Vilalta González, ingeniero y político español.
2015.- Adrián Piera, empresario español. EFE