Hoy cumple años:
Bertín Osborne, cantante y presentador de televisión, 7 de diciembre de 1953: 69 años
Martina Klein, modelo y presentadora de televisión, 7 de diciembre de 1976: 47 años
Fue noticia (hace 25, 50 y 75 años):
Las efemérides del día:
1493.- Colón funda en la isla La Española la primera ciudad occidental del nuevo mundo: la Isabela (actual Santo Domingo), en honor a la reina de España.
1545.- Juan de Carvajal funda El Tocuyo (Venezuela)
1716.- Aplicación por primera vez en España de la franquicia postal, creada para las cartas de los Ministerios y Tribunales de Madrid.
1835.- Inauguración de la primera línea férrea alemana, de Nuremberg a Furth, con 6 kilómetros de recorrido.
1842.- Primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Nueva York.
1896.- Guerra de Cuba. Muere el patriota cubano Antonio Maceo en el combate de Punta Brava.
1916.- I Guerra Mundial: Fuerzas alemanas del mariscal Mackensen entran en Bucarest.
1918.- Agitación revolucionaria en Berlín. Los espartaquistas llaman a la insurrección.
1923.- Ley que establece en España los parques nacionales.
1937.- La República autoriza el culto católico en España, con carácter privado.
1939.- Rusia desencadena una gran ofensiva y conquistan varias ciudades finlandesas.
1941.- II Guerra Mundial. Ataque aeronaval japonés a Pearl Harbour, sin previa declaración de guerra, en el que murieron 2.400 estadounidenses, con lo que Japón entra en guerra.
.- II Guerra Mundial. Panamá declara la guerra a Japón.
1943.- Josip Broz “Tito” forma su propio Gobierno en Yugoslavia.
1945.- Japón emprende la reforma de los grandes latifundios feudales.
1958.- Rómulo Betancourt es elegido presidente de Venezuela
1961.- Se promulgan en España las normas de aplicación del Seguro de Desempleo.
1972.- Despega el Apolo XVII, último vuelo tripulado estadounidense a la Luna.
1980.- El general Ramalho Eanes, reelegido presidente de Portugal.
1982.- Se utiliza por primera vez una inyección letal para ejecutar la pena de muerte en Texas (EE.UU.)
1983.- Chocan en la pista de despegue del aeropuerto de Barajas un Boeing 727 de Iberia y un DC 9 de Aviaco, tragedia en la que mueren 93 de los 135 pasajeros.
1984.- Camilo José Cela es galardonado con el Premio Nacional de Literatura por su novela “Mazurca para dos muertos”.
1985.- Clausura en el Vaticano del Sínodo de Obispos, con discurso del Papa y decisión de adoptar un catecismo único.
.- La reina Sofía de España llega a México en solidaridad para solidarizarse con los damnificados por el terremoto que asoló la ciudad.
1986.- Reagan asume en un mensaje radiofónico la responsabilidad del “Irangate”.
1987.- Juan Pablo II y el patriarca de Constantinopla, Dimitrius I, firman en el Vaticano una declaración en la que expresan su deseo de llegar a la unidad.
1988.- Gorbachov anuncia en la Asamblea de la ONU una reducción unilateral de los efectivos militares soviéticos en Europa.
1995.- Una sonda lanzada desde la nave espacial estadounidense Galileo atraviesa la atmósfera de Júpiter.
1996.- Regresan los cinco astronautas tras batir todas las marcas de permanencia orbital del programa Shuttle de transbordadores espaciales: 17 días, 15 horas y 53 minutos.
2003.- El partido Rusia Unida del primer ministro Putin gana las elecciones parlamentarias.
.- El expresidente de Nicaragua Arnoldo Alemán condenado a 20 años de prisión por corrupción.
.- La Unesco declara el Carnaval de Barranquilla Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
2004.- Hamid Karzai asume la Presidencia de Afganistán tras 25 años de guerra.
2005.- El exgeneral croata Ante Gotovina, uno de los criminales de guerra más buscados por el TPIY, detenido en Tenerife (España).
.- La Corte de Apelación de Santiago despoja de su impunidad al exdictador chileno Augusto Pinochet por la Operación Colombo.
2010.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, que ha revelado miles de documentos confidenciales estadounidenses, detenido en Inglaterra por supuestos delitos de agresión sexual.
2011.- La Caja de Ahorros del Mediterráneo, nacionalizada por la crisis, adjudicada al Banco de Sabadell.
2012.- El líder de Hamás, Jaled Meshal, viaja a Gaza y hace una histórica visita al poner pie por primera vez en Palestina tras 45 años exiliado.
2013.-La policía ucraniana acordona el edificio de la TV en Kiev.
El 7 de diciembre nacieron:
1542.- María Estuardo, reina de Escocia y de Francia.
1863.- Pietro Mascagni, músico italiano.
1921.- Thilda Thamar, actriz argentina.
1924.- Mario Soares, expresidente de Portugal.
1928.- Noam Chomsky, lingüista y escritor estadounidense.
1936.- Armando Manzanero, compositor y cantante mexicano.
1953.- Bertín Osborne, cantante español.
1956.- Larry Bird, baloncestista estadounidense.
1957.- Violeta Cela, actriz española.
El 7 de diciembre murieron:
1847.- Francisco Manuel Sánchez de Tagle, poeta mexicano.
1894.- Fernando de Lesseps, ingeniero francés.
1942.- Manuel García Morente, filósofo español.
1947.- Tristán Bernard, escritor francés.
1971.- Fernando Quiroga, cardenal español.
1975.- Thornton Wilder, escritor estadounidense.
1985.- Robert Graves, escritor británico.
1996.- José Donoso, escritor chileno.
2004.- María Rosa Gallo, actriz argentina.
2007.- Sebastiá Sorbías, escritor español. EFE