Hoy cumplen años:
Eduardo Mendoza, escritor, 11 de enero de 1943: 81 años
Luis Varela, actor, 11 de enero de 1943: 81 años.
Eduardo Madina, político, 11 de enero de 197: 48 años.
Daniel Carvajal, futbolista, 11 de enero de 1992: 32 años
Fue noticia (hace 25, 50 y 75 años):
Las efemérides del día:
1429.- Creación de la Orden del Toisón de Oro con motivo de la boda de Felipe el Bueno de Borgoña.
1855.- Italia se alía con Francia e Inglaterra con el propósito de concederles ayuda en la Guerra de Crimea.
1857.- Se funda la Compañía Ferroviaria “Madrid, Zaragoza y Alicante” (M.Z.A.).
1863.- Se inaugura el Metro de Londres, primer ferrocarril subterráneo del mundo, de 7 kilómetros de longitud.
1874.- El Gobierno provisional del general Serrano ordena la disolución de la Internacional Obrera y su prensa.
1877.- Se establece en España el servicio militar obligatorio.
1879.- Primera disposición legal española sobre propiedad intelectual de obras científicas, literarias y artísticas.
1920.- Entra en vigor el Tratado de Versalles para solucionar los problemas surgidos de la guerra 1914-1918.
1921.- Amnistiado el teniente Vogel, autor de la muerte a tiros de Rosa Luxemburgo.
1923.- Primer vuelo del autogiro de Juan de la Cierva en el aeródromo de Getafe (Madrid).
1927.- Estreno de la película “Metropolis”, de Fritz Lang.
1928.- Expulsados de Rusia León Trotski y 30 miembros más de la oposición izquierdista. Trotski se exilia a Alma-Ata.
1929.- Nace “Tintín”, de Hergé, en un diario belga.
1937.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional ordena la evacuación de Madrid de la población civil ante la amenaza de una intensa ofensiva de las tropas de Franco.
1941.- Se firma en Berlín el pacto germano-soviético que delimita las nuevas fronteras entre los dos países.
1945.- El rey Jorge VI inaugura solemnemente en Londres los trabajos preparatorios de la Organización de las Naciones Unidas.
1946.- Las fuerzas comunistas de Mao Tsé-Tung y los efectivos de Chang Kai-Chek deciden el alto el fuego en China tras la propuesta mediadora del presidente estadounidense, Harry S. Truman.
1958.- El Gobierno español aprueba la reorganización de los territorios de Ifni y Sáhara, que pasan a ser provincias.
.- España se incorpora como país asociado a la OECE, cuya sucesora será la OCDE.
1972.- Mujibur Rahman, primer jefe de Gobierno del nuevo Estado independiente de Bangladesh.
1973.- El cineasta español Luis Buñuel, galardonado en Hollywood con el premio al mejor filme extranjero por “El discreto encanto de la burguesía”.
1984.- Estados Unidos establece relaciones diplomáticas oficiales con la Santa Sede.
1986.- Los GEO rescatan en Basauri (Vizcaya) al empresario Juan Pedro Guzmán, secuestrado por ETA doce días antes.
1994.- Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN acuerdan en Bruselas la creación de la Asociación para la Paz para integrar a países del extinto Pacto de Varsovia.
2001.- La actriz Jeanne Moreau se convierte en la primera mujer miembro de pleno derecho de la Academia de Bellas Artes francesa.
2003.- Corea del Norte abandona el Tratado de No Proliferación Nuclear y el Organismo Internacional de Energía Atómica, pero afirma que usará la energía nuclear para fines pacíficos.
.- Microsoft resuelve extrajudicialmente demandas colectivas por 1.100 millones de dólares, presentadas contra la empresa, en California (EEUU).
2005.- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordena prisión para el etarra José Ignacio de Juana Chaos por pertenencia a banda armada y amenazas terroristas, lo que paraliza su excarcelación.
2006.- Irán reanuda el programa de investigación nuclear.
2008.- Las políticas colombianas Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo son liberadas por las FARC en la selva colombiana.
.- El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente francés, Nicolás Sarkozy, firman un acuerdo para luchar contra ETA.
2010.- El socialdemócrata Ivo Josipovic es elegido presidente de Croacia.
2011.- ETA anuncia un alto el fuego “permanente, general y verificable”.
.- Graves inundaciones en la ciudad australiana de Brisbane.
El 11 de enero nacieron:
1880.- Manuel Azaña, presidente de la Segunda República española.
1893.- Vicente Huidobro, poeta chileno.
1913.- Gustav Husak, expresidente checoslovaco.
1916.- Sune Bergstrom, científico sueco, Premio Nobel de Medicina 1982.
1923.- Antonio Gallego Morell, profesor y académico español.
1924.- Eduardo Chillida, escultor español.
1928.- Manuel Alcántara, escritor y periodista español.
1931.- Gonzalo Payo Subiza, geógrafo y escritor español.
1936.- Robert Woodrow Wilson, científico estadounidense, Premio Nobel de Física 1978.
1945.- Rod Stewart, cantante británico.
1947.- Peer Steinbrück, político alemán.
1948.- George Foreman, boxeador estadounidense, excampeón mundial.
.- Guillermo Montesinos, actor español.
1954.- Margarita Mariscal de Gante, juez y exministra española.
1956.- Antonio Muñoz Molina, escritor español.
.- Suso de Toro, escritor español.
1960.- Brian Cowen, ex primer ministro irlandés.
1966.- José Antonio Monago, presidente de Extremadura.
1976.- David Muñoz, cantante español, integrante, con su hermano Jose, del duo “Estopa”.
El 11 de enero murieron:
1778.- Carl Von Linneo, botánico sueco.
1851.- Esteban Echeverría, escritor y político argentino.
1873.- Juan Bravo Murillo, jurista y político español.
1918.- Juan José Cañas, poeta y diplomático salvadoreño.
1941.- John Lavery, pintor inglés.
1951.- Sinclair Lewis, escritor estadounidense.
1957.- Gabriela Mistral, poetisa chilena, Premio Nobel de Literatura 1945.
1961.- Dashiell Hammett, escritor estadounidense.
1983.- Alejandro Cirici Pellicer, escritor español.
1986.- Jaroslav Seifert, escritor checoslovaco, Premio Nobel 1984.
1993.- Antonio Manuel Campoy, crítico español de arte.
1996.- Eric Hebborn, pintor británico, destacado por sus brillantes falsificaciones.
2002.- Gregorio Imedio, español, inventor del pegamento Imedio.
.- Isabel García Lorca, hermana del poeta y dramaturgo Federico García Lorca.
2004.- Pedro de Yrizar Barnoya, lingüista y académico de honor de la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia.
2005.- José Manuel Pérez, “El Carni”, piloto de motociclismo español (tras sufrir un accidente en el rally de Dakar).
2007.- Carlo Ponti, productor de cine italiano y marido de Sofía Loren.
2008.- Andrés Henestrosa, escritor mexicano.
2009.- Giorgio Mondadori, editor italiano.
.- Mario Augusto Rodríguez Vélez, escritor y periodista panameño.
2011.- Juanito Navarro, actor cómico español.
.- María Elena Walsh, escritora y compositora argentina.