Tal día como hoy cumpleaños:
Javier Sierra, escritor e investigador, 11 de agosto de 1971: 49 años.
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1492.- El cardenal Rodrigo de Borja es elegido Papa con el nombre de Alejandro VI, segundo español que sube al solio pontificio.
1675.- Fundación del Observatorio inglés de Greenwich.
1711.- Por primera vez se corre la carrera de caballos Royal Ascot, en Inglaterra.
1772.- Se hunde el volcán Papadang, en la isla de Java: 3.000 muertos. La montaña descendió de 3.000 a 1.700 ms.
1851.- Inauguración de las obras para la construcción del Canal de Isabel II, principal abastecedor de agua de Madrid.
1906.- Un procedimiento de película sonora es patentado, por primera vez, por el francés Eugene Lauste.
1912.- Abdicación de Mulay-Hafid, sultán de Marruecos.
1920.- El Gobierno soviético reconoce la independencia de Letonia.
1924.- Levantamiento general de las kabilas del Rif, tras anunciar Primo de Rivera la retirada de fuerzas españolas de Marruecos.
1929.- Chaim Weizmann funda en Zurich la Agencia judía.
1950.- Leopoldo III de Bélgica anuncia la delegación de poderes reales en su hijo, el Príncipe Balduino.
1952.- El Parlamento Jordano depone al Rey Talal. Su hijo Hussein es designado nuevo monarca.
1967.- El Gobierno de Nigeria declara la guerra a Biafra.
1975.- EEUU veta la admisión de los dos Vietnam en la Organización de Naciones Unidas.
1979.- Marruecos ocupa el sur del Sáhara Occidental que, hasta el precedente día 5, había sido administrado por Mauritania.
1995.- Israel y la Autoridad Nacional Palestina suscriben un acuerdo sobre la extensión de la autonomía de Cisjordania ocupada.
1999.- Ultimo eclipse solar del siglo, que es total durante dos minutos en una franja de 14.000 kilómetros de largo entre el Atlántico norte y el Golfo de Bengala.
2003.- La OTAN asume el mando de la Fuerza Internacional para la Asistencia y la Seguridad en Afganistán (Isaf), la primera misión de su historia fuera de Europa.
2006.-El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dicta la resolución 1701 que demanda el cese de las hostilidades en el sur del Líbano entre Hizbula y el ejército israelí.
2007.-La policía portuguesa admite públicamente que la niña británica Madeleine McCann, desaparecida el 3 de mayo, podría haber muerto.
2012.-Dos terremotos de 6,2 y 6 grados dejan 306 muertos en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental.
2015.-Un tribunal militar egipcio dicta cadena perpetua contra 250 seguidores del presidente depuesto, Mohamed Mursi.
El 11 de agosto nacieron:
1913.- Angus Wilson, escritor británico.
1925.- Mario Hernández Sánchez-Barba, historiador y catedrático español.
1926.- Aaron Klug, biólogo molecular surafricano, Nobel de Química-1982.
1932.- Fernando Arrabal, escritor español.
1933.- Tamas Vasary, concertista de piano y director de orquesta húngaro.
1957.- Ines de la Fressange, modelo y diseñadora francesa.
1975.- Asma Al Asad, esposa del presidente sirio Bachar El Asad.
1983.- Chris Hemsworth, actor australiano.
El 11 de agosto murieron:
1253.- Santa Clara, italiana, fundadora de las clarisas.
1531.- Hernán Pérez del Pulgar, militar y escritor español.
1801.- Félix María Samaniego, fabulista español.
1936.- Blas Infante, político y escritor español, inspirador del sentimiento nacionalista andaluz.
1956.- Jackson Pollock, pintor estadounidense.
1992.- Antonio Herrero Losada, periodista español.
1994.- Peter Cushing, actor británico.
1996.- Rafael Kubelik, compositor, pianista y director de orquesta checoslovaco.
2003.- Vicente Garrido Calderón, compositor mexicano.
2009.-Valerio Lazarov, productor y realizador de televisión.
.-Eunice Kennedy, hermana de John F. Kennedy.
2014.-Robin Williams, actor estadounidense.
2015.-Antonio Pedreira Andrade, juez español.
2017.-Terele Pávez, actriz española.
2018.- Vidiadhar Surajprasad Naipaul, escritor británico y Premio Nobel. EFE