Hoy cumple años:
Carlos Alsina, periodista, 15 de octubre de 1969: 51 años.
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1815.- Napoleón Bonaparte llega a la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte.
1841.- Fusilamiento en Madrid del general Diego de León, por su frustrado asalto al Palacio Real.
1894.- El capitán judío francés Alfred Dreyfus es detenido tras ser acusado de alta traición a favor de Alemania. Condenado injustamente a cadena perpetua, fue indultado en 1899.
1917.- Un pelotón de ejecución fusila, en el bosque de Vincennes, cerca de París, a la célebre espía y bailarina Mata-Hari, condenada por pasar información a Alemania.
1940.- Ejecución del expresidente de la Generalitat catalana Lluis Companys.
1946.- Se suicida en Nuremberg, dos horas antes de su ejecución, el mariscal alemán Hermann Goering.
1949.- Tropas comunistas entran en Cantón, lo que supone el final de la guerra civil china.
1962.- Comienza la crisis de los misiles, después de que un avión espía estadounidense fotografiara y descubriera rampas de misiles en Cuba.
1987.- Blaise Compaoré da un golpe de Estado en Burkina Faso en el que muere el presidente, Thomas Sankara.
1989.- España gana el Campeonato del Mundo de Hockey sobre patines al vencer en la final a su gran rival histórico, Portugal, en partido disputado en San Juan (Argentina).
1992.- Presentación en Madrid de la XXI edición del Diccionario de la Real Academia Española, que incorpora cinco mil nuevas voces.
1993.- Inaugurada en Hong Kong la escalera mecánica más larga del mundo (150 metros).
1998.- El Vaticano difunde la Encíclica “Fe y Razón”, de Juan Pablo II, en coincidencia con el XX aniversario de su pontificado.
1999.- El Tribunal Supremo condena al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño a 15 años de inhabilitación especial para empleo público con pérdida definitiva de su cargo de juez por un delito continuado de prevaricación en el caso Sogecable.
.- La oenegé Médicos Sin Fronteras es galardonada con el Premio Nobel de la Paz.
2003.- El lanzamiento de la primera nave espacial tripulada de la historia de China convierte al gigante asiático en el tercer país en enviar un hombre al espacio exterior.
2004.- El Gobierno español aprueba el carnet por puntos con el fin de reducir los accidentes de tráfico.
2014.- Las dos Coreas celebran su primera reunión militar bilateral en siete años.
.- Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña y vicepresidente de la CEOE, dimite de este último cargo por el uso de una tarjeta opaca.
2016.- Cerca de 200 países acuerdan en Kigali la eliminación progresiva de los hidrofluorocarbonos (HFC), localizados en aires acondicionados y aerosoles y con fuerte impacto sobre el calentamiento global.
2017.- Tras 13 años concluye la Misión de la ONU en Haití, creada tras el derrocamiento del presidente Jean-Bertrand Aristide y reforzada para ayudar al país a recuperarse del terremoto de 2010.
2019.- La coalición internacional confirma su retirada del noreste de Siria tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump.
El 15 de octubre nacieron:
1775.- Alberto Lista, escritor y poeta español.
1844.- Friedrich Wihelm Nietzsche, filósofo alemán.
1869.- Francisco Largo Caballero, sindicalista y político español.
1877.- Francisco Villaespesa, poeta español.
1901.- Enrique Jardiel Poncela, escritor español.
1908.- J. Kennet Galbraith, economista estadounidense.
1922.- Carlos Castilla del Pino, psiquiatra español.
1925.- Aurora Bautista, actriz española.
1926.- Michel Foucault, pensador francés.
1944.- David Trimble, político irlandés.
1949.- Gustavo Villapalos, catedrático y político español.
1956.- Peter Richard Caruana, político gibraltareño.
1972.- Carlos Checa, piloto de motociclismo español.
1974.- Cayetana Alvárez de Toledo, política española.
El 15 de octubre murieron:
1865.- Andrés Bello, filólogo y humanista venezolano.
1917.- Margaretha Geertruida Zelle, espía neerlandesa conocida como Mata Hari.
1934.- Raymond Poincaré, político francés.
1987.- Thomas Sankara, militar y político de Burkina Faso.
2002.- Emilio Villaescusa, militar español.
2005.- Ramón Gaya, poeta español y pintor de la Generación del 27.
2006.- Antonio Alegre Cremades, pintor y académico español.
2012.- Norodom Sihanuk, exmonarca de Camboya.
2018.- Paul Allen, cofundador de Microsoft. EFE