Hoy cumple años:
José Luis Pérez Caminero, exfubolista: 8 de noviembre de 1967: 53 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1793.- Guerra del Rosellón: Victoria de los españoles al mando del general Ricardos sobre las tropas francesas, en Peyrestortes.
1838.- Federico Chopin y la escritora “George Sand” llegan a Palma de Mallorca, donde vivieron un romance.
1843.- Las Cortes adelantan en un año la mayoría de edad de Isabel II, que sólo tiene 13, para que pueda reinar.
1895.- Descubrimiento de los Rayos X por W. Konrad Roentgen.
1903.- Los republicanos ganan las elecciones municipales en la mayoría de las principales ciudades españolas.
1918.- En Baviera (Alemania), tras el estallido revolucionario, se establece el primer gobierno republicano.
1923.- El general Ludendorff implanta una dictadura militar en Baviera (Alemania).
1926.- Un tifón devasta la isla filipina de Luzón y causa la muerte a 175 personas.
1932.- Elección de Franklin Delano Roosevelt como presidente de EEUU.
1933.- El rey de Afganistán, Nadir Sha, es asesinado en el palacio de Kabul. Le sucede su hijo Zahir Sha.
1936.- Guerra Civil española. Tras la retirada del Gobierno de Madrid, el general Miaja se hace responsable militar y político de la ciudad.
1956.- Israel retira sus tropas del Sinaí.
1960.- En las elecciones presidenciales de EEUU gana el demócrata John F. Kennedy al republicano Richard Nixon.
1983.- Un avión de las Líneas Aéreas Angoleñas se estrella en el aeropuerto de Lubanga y mueren 126 personas.
1988.- El republicano George Bush es elegido presidente de EEUU.
1989.- Elecciones en Jordania, las primeras en 30 años. Los integristas musulmanes son principales triunfadores.
1991.- Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la OTAN acuerdan en Roma reformar sus estructuras e institucionalizar la apertura a los países del este.
1995.- El Congreso español aprueba el nuevo Código Penal.
2000.- Los restos mortales de la reina María de las Mercedes (1860-1878), primera esposa del rey Alfonso XII, son trasladados a la catedral de la Almudena de Madrid desde el Monasterio de El Escorial.
2001.- En Burundi, 300 personas mueren tras los ataque de los rebeldes hutus.
2002.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad la resolución 1441, que obliga a Irak a aceptar el regreso de los inspectores de armas.
2005.- El Gobierno de Francia declara el estado de emergencia tras una semana de disturbios en distintos puntos del país.
2008.- Los tres islamistas condenados a muerte por los atentados de Bali en 2002, que costaron la vida a 202 personas, son ejecutados en la isla-prisión de Nusakambangan, al sur de Java (Indonesia).
2013.- La Audiencia Nacional decide la excarcelación de nueve miembros de ETA en cumplimiento del dictamen del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la práctica en España de la doctrina Parot.
2014.- Felipe VI asiste en Veracruz (México) a la XXIV Cumbre Iberoamericana, la primera como Rey de España.
2015.- En Birmania, la Liga Nacional para la Democracia de Aung San Suu Kyi gana las elecciones.
2016.- El republicano Donald Trump es elegido presidente de EEUU en sustitución del demócrata Barack Obama.
2017.- En España, el Tribunal Constitucional anula la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña y la ley de transitoriedad.
2018.- En Estados Unidos, en el norte de California, se desata el fuego más destructivo de su historia que provoca en pocos días al menos 76 muertos y más de 600 desaparecidos.
El 8 de noviembre nacieron:
1900.- Margaret Mitchell, escritora estadounidense.
1913.- Emmanuela Dampierre, viuda del infante don Jaime de Borbón y Battenberg.
1916.- Peter Weiss, escritor y dramaturgo alemán.
1922.- Christian Neethling Barnard, médico sudafricano.
1932.- Felipe Mellizo, periodista y escritor español.
1935.- Alain Delon, actor francés de cine.
1936.- Virna Lisi, actriz italiana.
1946.- Guus Hiddink, entrenador de fútbol holandés.
1967.- José Luis Pérez Caminero, futbolista español.
1975.- Ángel Corella, bailarín español.
El 8 de noviembre murieron:
1674.- John Milton, poeta y novelista inglés.
1873.- Manuel Bretón de los Herreros, dramaturgo español.
1908.- Victorien Sardou, dramaturgo francés.
1940.- Alfonso Hernández Catá, poeta y escritor cubano.
1953.- Iván Bunin, poeta ruso.
1986.- Viácheslav Molotov, político soviético.
1990.- Lawrence Durrell, escritor británico.
2001.- Eulalia del Pino, actriz española.
2006.- Montserrat Vayreda i Trullol, poetisa española.
2009.- Vitali Guinzburg, científico ruso. Premio Nobel en 2003.
2010.- Emilio Eduardo Massera, militar argentino.
2011.- Bill Keane, humorista estadounidense.
2012.- Cándido Velázquez-Gaztelu, ejecutivo español.
2016.- Umberto Veronesi, oncólogo e investigador italiano.
2019.- Fred Bongusto, cantante italiano. EFE