Hoy cumple años:
Julio Parejo, torero, 21 de noviembre de 1987: 33 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1839.- Francisco Martínez de la Rosa es elegido presidente de la Academia Española.
1855.- Suecia, Inglaterra, Francia y Turquía se coaligan frente a Rusia.
1920.- Fuerzas paramilitares del Ejército británico abren fuego en el estadio dublinés de Croke Park contra el público y los jugadores, que disputaban un partido de fútbol gaélico, causando 14 muertos y decenas de heridos.
1941.- Segunda Guerra Mundial. Destituido el general Weygand, gobernador general del África francesa (dependiente del Gobierno de Vichy), por preparar un levantamiento de las colonias de Africa del norte a favor del general De Gaulle.
1944.- Guerrilleros albaneses conquistan Tirana.
1947.- Disueltos en Polonia los partidos de la oposición anticomunista.
1949.- La ONU acuerda que se otorgue plena independencia a las antiguas colonias italianas.
1959.- La ONU prohíbe las pruebas nucleares, pese a la oposición francesa.
1962.- China anuncia el alto el fuego y la retirada de sus fuerzas a 20 kilómetros de la línea de control india de 1959.
1974.- La ONU remite la cuestión del Sáhara occidental al Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.
1989.- Los parlamentarios socialistas Félix Pons y Juan José Laborda son elegidos presidentes del Congreso y del Senado, respectivamente.
1990.- Los 34 países europeos que componen CSCE, salvo Albania, junto a EEUU y Canadá, suscriben la Carta de París, que pone fin a la guerra fría.
1991.- El egipcio Butros Gali es elegido secretario general de la ONU.
1994.- Treinta y nueve aviones de la OTAN bombardean el aeropuerto de Udbina, en la rebelde Krajina serbia (Croacia), en represalia del ataque serbio al enclave musulmán bosnio de Bihac.
1995.- Acuerdo de Dayton (EEUU) para los Balcanes: Los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic; Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic, firman un “acuerdo marco” de paz que pone fin a una guerra de cuatro años.
2000.- El ex ministro socialista Ernest Lluch es asesinado por ETA en Barcelona,
– La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España hace los últimos billetes en pesetas.
2002.- Se estrella en Toledo (España) un prototipo del avión europeo de combate “Erofighter 2000”.
2003.- La ONU deja de gestionar en Irak en programa “Petróleo por Alimentos”.
2007.- Jacques Chirac es imputado por desvío de fondos públicos en presuntos empleos “de favor” en la Alcaldía de París cuando era primer edil (1977-95).
2010.- La escritora Soledad Puértolas ingresa en la Real Academia de la Lengua.
2011.- El Banco de España interviene el Banco de Valencia.
2013.- Rescatadas en una vivienda de Londres tres mujeres que permanecieron esclavizadas 30 años.
– Medio centenar de personas fallecen al derrumbarse un centro comercial en Riga (Letonia).
2017.- Irán da por derrotado al grupo terrorista Estado Islámico en Siria.
.- Dimite Robert Mugabe como jefe de Estado de Zimbabue tras 37 años en el poder
El 21 de noviembre nacieron:
1694.- Francois Marie Arouet, Voltaire, filósofo francés.
1922.- María Casares, actriz española.
1941.- Julio Anguita, dirigente comunista español.
1945.- Manolo Sanlúcar, guitarrista flamenco y compositor.
1946.- Emma Cohen, actriz española.
1956.- José Ramón de la Morena, periodista deportivo español.
1961.- Policarpo Díaz “El potro de Vallecas”, boxeador español.
1973.- Inés Sastre, modelo y actriz española.
1985.- Jesús Navas, futbolista español.
El 21 de noviembre murieron:
1695.- Henry Purcell, compositor inglés.
1874.- Mariano Fortuny, pintor español.
1916.- Francisco José I, emperador de Austria-Hungría.
1946.- Eduardo Marquina, poeta y dramaturgo español.
1992.- Kaisone Phomvihane, presidente de Laos.
1994.- Santiago Charlar, cantautor uruguayo.
1995.- Rafael Farina, cantaor de flamenco.
2000.- Ernest Lluch, ex ministro socialista español, asesinado por ETA en Barcelona.
2001.- Abdul Aziz Shah, rey de Malasia.
2002.- Príncipe japonés Takamado.
.- José Goñi Gaztambide, canónigo, historiador y archivero de la catedral de Pamplona (España).
2004.- Jenaro Pildain, cocinero español “rey del bacalao”
2006.- Pierre Amine Gemayel, ministro libanés.
2007.- Fernando Fernán Gómez, actor, escritor y cineasta español.
2017.- David Cassidy, actor y cantante estadounidense.
.- Julio Rodríguez Villanueva, bioquímico español. EFE