Hoy cumple años:
Alberto Contador, ciclista, 6 de diciembre de de 1982: 39 años
Fue noticia:
Las efemérides del día
1835.- Inauguración del Ateneo de Madrid.
1836.- Se disuelven en España los gremios profesionales.
1876.- El arqueólogo Schliemann descubre las tumbas de Micenas.
1883.- Un incendio destruye gran parte del Parlamento de Bruselas.
1911.- Mongolia se convierte en protectorado ruso.
1912.- Se concede a los chinos el derecho restringido al voto.
1917.- El zar Nicolás II y su familia son hechos prisioneros en Tsárskoie Seló y trasladados a Tobolsk (Siberia Occidental).
1921.- El Gobierno británico otorga autonomía interna a Irlanda del Sur, con capital en Dublín.
1942.- Un ataque con torpedos hunde el buque inglés “Ceramic” con 655 personas a bordo, que fallecieron excepto una.
1962.- EE.UU. confirma la retirada de Cuba de los bombarderos soviéticos “II-28”.
1978.- Los españoles aprueban en referéndum la nueva Constitución.
1992.- Los suizos se pronuncia en referéndum contra el ingreso de la Confederación Helvética en el Espacio Económico Europeo.
– Integristas hindúes derriban en Ayodhya (India) una mezquita, lo que desata una oleada de violencia interreligiosa (2.000 muertos).
2001.- Asesinado el navegante neozelandés Peter Blake, ganador de la copa América en 1995 y 2000.
2002.- El vertido del petrolero “Prestige” llega a las costas de Asturias, Cantabria y Vizcaya.
2004.- Al menos 12 muertos en el atentado de Al Qaeda al Consulado de EE.UU. en Yeda (Arabia Saudí).
2005.- Al menos 116 muertos al estrellarse un avión militar Hércules C-130 cargado de civiles contra un edificio del extrarradio de Teherán (Irán).
2007.- Un petrolero vierte 10.000 toneladas de crudo frente a Corea del Sur, tras chocar con un carguero.
2010.- La Justicia francesa condena a la compañía estadounidense Continental Airlines por el accidente del Concorde de 2000 (113 muertos) a una multa de 200.000 euros por homicidio involuntario y a indemnizar por daños y perjuicios con un millón de euros a Air France.
2011.- Detenidos varios cientos de opositores rusos en el segundo día de protestas contra el fraude en las elecciones parlamentarias.
2012.- S&P rebaja la nota de Grecia hasta el nivel de impago selectivo.
.- Un avión no tripulado de EE.UU. mata en Pakistán a Abu Zaid al Kuwaiti, uno de los líderes de Al Qaeda.
2014.- Detenido el exministro de Seguridad chino, Zhou Yongkang, y expulsado del Partido Comunista (PCCh), acusado de corrupción y de filtrar secretos de Estado.
2016.- Angela Merkel es reelegida presidenta del partido almenán CDU.
2017.- El presidente de EEUU, Donald Trump, anuncia el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y ordena el traslado allí de la embajada estadounidense.
El 6 de diciembre nacieron:
1778.- Louis Joseph Gay-Lussac, físico y químico francés.
1814.- Juan Prim, militar y político español.
1821.- Manuel Fernández y González, escritor español.
1887.- Carlos Martínez Campos, militar y escritor español.
1900.- Germán Arciniegas, escritor e historiador colombiano.
1929.- Alain Tanner, cineasta suizo.
1942.- Peter Handke, escritor y cineasta austríaco.
2000.- Pablo Nicolás, segundo hijo de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín.
El 6 de diciembre murieron:
1658.- Baltasar Gracián, escritor español.
1865.- Sebastián de Iradier y Salaverri, compositor español.
1873.- Manuel Acuña, poeta romántico mexicano.
1892.- Werner Siemens, ingeniero e industrial alemán.
1983.- Robert Aldrich, cineasta estadounidense.
2002.- Antonio Caponnetto, juez italiano que luchó contra la mafia.
2004.- José Ortega Heredia “Manzanita”, cantante español.
2005.- Charly Gaul, exciclista luxemburgués.
2008.- Martha “Sunny” von Bülow, millonaria estadounidense, en coma 28 años.
2009.- Pedro Altares, periodista español.