Hoy cumple años:
Martín Fiz, atleta, 3 de marzo de 1963: 59 años.
Fue noticia (hace 25 y 50 años):
Las efemérides del día:
1478.- Los Reyes Católicos publican una pragmática por la que se conceden préstamos y exenciones fiscales a la industria naval.
1861.- Un edicto del zar Alejandro II de Rusia emancipa a los siervos de la gleba, los campesinos adscritos a la tierra en régimen de servidumbre.
1875.- Estreno en París de la ópera “Carmen” de Georges Bizet.
1878.- Se firma el tratado de San Stefano, el acuerdo de paz que impuso el Imperio ruso al Imperio otomano tras su victoria en la guerra.
1891.- La sede principal del Banco de España en Madrid es inaugurada por el rey Alfonso XIII y su madre, la reina regente María Cristina.
1904.- La Ley del descanso dominical que establecía el domingo como jornada no laboral es promulgada en España por el Gobierno de Antonio Maura.
1918.- El Tratado de Brest-Litovsk pone fin a las hostilidades entre el Imperio alemán y la Rusia soviética durante el transcurso de la I Guerra Mundial.
1924.- La Asamblea Nacional Turca, apoyada por el jefe del Estado, Mustafá Kemal Atatürk, aprueba la abolición del Califato.
1933.- Un seísmo de magnitud 8,1 en la costa noreste de Japón (Sanriku) causa 3.000 muertos.
1943.- El pacifista Mahatma Gandhi finaliza su última huelga de hambre contra la presencia británica en la India.
1945.- El régimen franquista crea la sociedad mercantil Tabacalera en España a partir de la Compañía Arrendataria de Tabacos.
1961.- El rey Hasán II de Marruecos es coronado en Rabat, unos días después del fallecimiento de su padre, Mohamed V.
1991.- Los independentistas de Letonia y de Estonia vencen en los respectivos plebiscitos para separarse de la URSS.
1996.- El Partido Popular gana las elecciones legislativas españolas por primera vez.
2002.- Los suizos aprueban en referéndum su incorporación a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y acaban con su tradicional aislamiento de los organismos internacionales.
2012.- La petrolera BP acuerda indemnizar con 7.800 millones de dólares a los afectados en 2010 por el vertido de crudo en el golfo de México.
El 3 de marzo nacieron:
1847.- Alexander Graham Bell, científico británico, considerado uno de los inventores del teléfono.
1891.- Federico Moreno Torroba, compositor español.
1911.- Jean Harlow, actriz estadounidense.
1918.- Arthur Kornberg, bioquímico estadounidense.
1933.- Francisco Otero Besteiro, escultor español.
.- Alfredo Landa, actor español.
1953.- Arthur Antunes Coimbra, Zico, futbolista brasileño.
1954.- Harald Anton Schumacher, futbolista alemán.
1974.- Ada Colau, política española.
El 3 de marzo murieron:
1853.- Juan Donoso Cortés, escritor y político español.
1922.- Henry Bataille, autor dramático francés.
1983.- Georges Remi, Hergé, dibujante belga creador de “Tintin”.
1987.- Danny Kaye, actor estadounidense.
1993.- Carlos Montoya, guitarrista español.
1996.- Marguerite Duras, escritora francesa.
2010.- Michael Foot, político británico.
2013.- José Martínez Sancho, Pepe Sancho, actor español.
.- Tony Ronald, cantante hispano-holandés.
2019.- José Ladrón de Guevara, escritor y político español.
.- Mercedes Junco Calderón, periodista española fundadora de la revista Hola.