>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 14 de junio

Tal día como hoy cumple años:

Coti, cantante y compositor, 14 de junio de 1973: 49 años

Fue noticia hace 25, 50 y 75 años:

 

Las efemérides del día:

1699.- Presentación en la Real Sociedad de Londres de la primera máquina de vapor, por el mecánico inglés Thomas Savery.
1791.- La República francesa proclama la libertad de trabajo.
1808.- Guerra de la Independencia. La escuadra francesa del almirante Rossilly, surta en Cádiz, se rinde a las fuerzas navales de Ruiz de Apodaca.
1900.- Amenazadas las legaciones extranjeras en China: 20.000 “boxers” rodean Pekín.
1904.- Fracaso del Ejército ruso en Port Arthur.
1905.- La tripulación del acorazado ruso “Potemkin” se rebela y fusila al comandante y a varios oficiales.
1914.- I Guerra Mundial. Una escuadrilla de aviones alemanes bombardea Londres y causa más de 500 víctimas.
1920.- Por primera vez una artista se hace oír en Europa a través de la radio: la cantante Nelia Melba, que actuaba en Londres, fue escuchada en París.
1931.- Se hunde una embarcación de recreo en el río Loira (Francia) y perecen ahogadas varios centenares de personas.
1933.- Se promulga en España la Ley Orgánica del Tribunal de Garantías Constitucionales.
1940.- II Guerra Mundial: Entrada del Ejército alemán en París.
– El Gobierno español ocupa Tánger con el fin de garantizar la neutralidad de la ciudad.
1949.- Se proclama un Estado vietnamita bajo el Gobierno de Bao Dai.
1953.- Se inicia en Corea una gran ofensiva comunista.
1982.- Final de la Guerra de las Malvinas: el Ejército argentino se rinde ante las fuerzas británicas.
1984.- Los ministros del Interior de España y Francia, José Barrionuevo y Gastón Deferre, firman los “Acuerdos de Castellana”, punto de partida de la colaboración antiterrorista hispanofrancesa.
1985.- Milicianos chiítas libaneses secuestran un avión de la TWA cuando volaba de Atenas a Roma con 153 pasajeros a bordo. El secuestro duró 16 días.
1989.- Rafael Alberti ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
1992.- La Cumbre de la Tierra adopta en Río de Janeiro la Agenda 21, la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, y la Declaración de Principios sobre Bosques.
.- El ciclista navarro Miguel Indurain gana la 75 edición del Giro de Italia, primer español que lo consigue.
2000.- Los dirigentes de las dos Coreas firman un acuerdo histórico por el que se comprometen a colaborar para la eventual reunificación de la península.
2001.- La Comisión Nacional del Mercado de Valores acuerda intervenir la agencia de valores Gescartera Dinero al detectar una estafa millonaria.
2002.- Rusia abandona el tratado de desarme nuclear START-II, tras la salida de EEUU del Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM).
2007.- Tras varios días de asedio, Hamas se hace con el control de Gaza, y el presidente palestino, Mahmud Abás, disuelve el Gobierno de unidad nacional.
2013.- El diplomático de Antigua y Barbuda John Ashe, nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU.
2016.- La Audiencia Provincial de Madrid absuelve al médico Eufemiano Fuentes y al preparador físico José Ignacio Labarta, condenados por la operación Puerto, el mayor caso de dopaje juzgado en España.

El 14 de junio nacieron:

1858.- Manuel José Othón, poeta y escritor mexicano.
1906.- Margaret Bourke-White, reportera gráfica estadounidense.
1910.- Suleiman Franyie, presidente de Líbano.
1920.- Claudio Boada, ingeniero y banquero español.
1928.- Ernesto “Che” Guevara, revolucionario cubano de origen argentino.
1932.- Javier Echevarría, obispo y prelado español de la Prelatura Personal del Opus Dei.
1937.- Espartaco Santoni, actor y productor de cine de origen italo-venezolano.
1944.- Chico Buarque, compositor, intérprete y escritor brasileño.
1954.- Kathleen Turner, actriz estadounidense.
1965.- Jordi Hereu, alcalde de Barcelona.
1969.- Steffi Graf, tenista alemana.

El 14 de junio murieron:

1920.- Max Weber, sociólogo alemán.
1936.- Gilbert Keith Chesterton, escritor británico.
1944.- Joaquín Álvarez Quintero, comediógrafo español.
1968.- Salvatore Quasimodo, poeta italiano, Premio Nobel de Literatura en 1959.
1986.- Jorge Luis Borges, escritor argentino.
1994.- Henry Mancini, compositor estadounidense.
1999.- Dolores Jiménez Alcántara, “La Niña de la Puebla”, cantaora española.
– Osvaldo Dragun, director y autor teatral argentino.
2001.- Sebastião Neto, músico brasileño.
2007.- Kurt Waldheim, político austríaco.
2008.- Rafael del Pino, empresario español.
2011.- Augusto Ramírez Ocampo, excanciller colombiano.
2013.- Javier Carvajal, arquitecto español.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor