Tal día como hoy cumple años:
Manuel Piñero, golfista de Puebla de la Calzada, 1 de septiembre de 1952: 70 años
Fue noticia (hace 25 y 50 años):
Las efemérides del día:
1054.- La Batalla de Atapuerca (Burgos) enfrenta a dos reyes hermanos, Fernando I de Castilla y García de Navarra. Este último muere en la batalla.
1340.- Petrarca recibe del Senado romano la corona de laurel.
1754.- Primera Junta general y pública de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
1904.- Fundación del Estado del Líbano.
1920.- Gabriel D’Annunzio y mil legionarios nacionalistas se apoderan de Fiume y proclaman la Regencia italiana de Carnaro y su devolución a Italia.
1923.- Terremoto en Japón e incendios masivos: 140.000 muertos en Tokio, Yokohama y entornos.
1929.- Atentado nazi con bombas en el Parlamento (Reichstag) de Berlín.
1939.- Comienza la II Guerra Mundial con la invasión nazi de Polonia y anexión de Danzig.
1946.- Los griegos aprueban en referéndum la restauración de la monarquía.
1948.- Se constituye en Bonn (Alemania) el Consejo Parlamentario presidido por Konrad Adenauer.
1951.- Australia, Nueva Zelanda y EE.UU. firman el Tratado de Seguridad Tripartito del Pacífico (ANZUS).
1962.- Un terremoto asola Irán: 12.000 muertos.
1969.- El coronel Muammar el Gadafi y jóvenes oficiales de la izquierda del Ejército derrocan en Libia al rey Idris, e instauran el Consejo Supremo de la Revolución.
1971.- El emirato de Qatar se declara independiente, y deja de ser protectorado británico.
1981.- Dimite Francisco Fernández Ordóñez como ministro de Justicia español, y crisis de la UCD.
1983.- Cazas soviéticos derriban por error un avión comercial surcoreano a la altura de la isla de Sajalín: 269 muertos.
1985.- Hallazgo de los restos del Titanic en el Átlantico Norte por la expedición del oceanógrafo estadounidense Robert Ballard y un equipo internacional.
1986.- Hundimiento en el Mar Negro del buque soviético “Almirante Najimov” al chocar contra un carguero: 116 muertos y 282 desaparecidos.
1991.- Líbano y Siria firman un pacto de defensa y seguridad mutua que otorga a Damasco el derecho a responder a cualquier ataque israelí contra Líbano.
1999.- Militares y milicias indonesias toman Dili (Timor Oriental): miles de huidos.
2004.- Asalto a una escuela de Beslán (Osetia del Norte) por 32 terroristas chechenos: 1.127 rehenes, 331 muertos, de ellos 186 niños y solo un terrorista superviviente.
2006.- El Gobierno español aprueba el envío de hasta 1.100 soldados a Líbano.
2008.- El juez Garzón pide a diferentes instituciones datos sobre los muertos y desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo.
2009.- 70 aniversario del inicio de la II Guerra Mundial.
2010.- 35 muertos y 200 heridos en Pakistán en un atentado contra una procesión chií en Lahore, segunda ciudad más poblada del país.
2011.- Angela Merkel insta a la eurozona a que incluyan en sus Constituciones un límite legal al déficit público.
2012.- Protesta contra la anulación de la tarjeta sanitaria a los inmigrantes sin permiso de residencia en España.
2015.- El papa Francisco concede que se absuelva el pecado del aborto durante el Jubileo.
El 1 de septiembre nacieron:
1453.- Gonzalo Fernández de Córdoba, el “Gran Capitán” español.
1804.- Mariana Pineda, heroína española.
1881.- José Pijoán, arquitecto español e historiador de arte.
1906.- Joaquín Balaguer, siete veces presidente de la República Dominicana.
1913.- Mary Santpere, actriz cómica española.
1922.- Vittorio Gassman, actor italiano.
1931.- Arturo Pomar, ajedrecista español.
1935.- Seiji Ozawa, director de orquesta japonés.
1939.- Xavier Rubert de Ventós, escritor y político español.
1950.- Fernando García Román, escritor español.
1957.- Gloria Estefan, cantante estadounidense nacida en Cuba.
El 1 de septiembre murieron:
1970.- Francois Mauriac, escritor francés, Nobel 1952.
1986.- Ramón Carande, historiador y economista español.
1986.- Jorge Alessandri, expresidente chileno.
1995.- Domingo Fletcher Valls, arqueólogo español.
2003.- Ramón Serrano Súñer, político español.
2005.- Manuel Asensi, barítono catalán.
2008.- Edwin Guthman, periodista estadounidense.
2016.- Jon Polito, actor estadounidense.
.- Carlos Díez, ilustrador español. EFE