>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY, 6 de septiembre

Tal día como hoy cumple años:

Carlos Arguiñano, cocinero, 6 de septiembre de 1948: 74 años

Fue noticia:

Hace de 50 años.

Hace 25 años.

Las efemérides del día:

1492.- Colón emprende desde la isla de La Gomera (Canarias) la gran etapa de su primera travesía atlántica del descubrimiento de América.
1522.- Juan Sebastián Elcano y 16 más de la expedición de Magallanes completan la primera vuelta al mundo en barco y llegan a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
1593.- Desembarca en Corea el sacerdote español Gregorio Céspedes, primer testimonio escrito de la presencia occidental.
1724.- Felipe V vuelve a ocupar el trono de España tras la muerte prematura de su hijo Luis.
1764.- Luis XV de Francia comienza en París las obras de una gran iglesia, actual Panteón de Hombres Ilustres.
1822.- Abolición de la Inquisición en Portugal.
1901.- Magnicidio anarquista en Búfalo contra el presidente de EEUU, William Mac Kinley, que fallecerá días después.
1930.- Suspensión absoluta de la inmigración en EEUU.
1932.- Aprobación por las Cortes españolas de la reforma del Código Penal que suprime la pena de cadena perpetua.
1940.- El rey Carol II de Rumanía abdica en su hijo Miguel I.
1948.- Coronación de la reina Juliana de Holanda.
1954.- Firma en Manila del tratado de constitución de la Organización del Tratado del Sudeste de Asia (Seato).
1965.- India decreta la movilización general contra Pakistán.
1966.- Asesinado el primer ministro surafricano, Hendrik Verwoerd, en el Parlamento.
1970.- Yaser Arafat es nombrado general en jefe de las fuerzas revolucionarias palestinas.
1975.- Terremoto en Turquía: 3.000 muertos.
1986.- José María Olazábal gana en Crans-sur-Sierre (Suiza) el Master europeo de golf, su primer triunfo profesional.
1991.- El Consejo de Estado de la URSS reconoce la independencia de las tres repúblicas bálticas: Estonia, Letonia y Lituania.
1996.- El canciller alemán Helmut Kohl, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
2000.- Las 22 academias de la Lengua Española, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
2002.- Los presidentes de la República Democrática del Congo, Joseph Kabila, y de Uganda, Yoveri Museveni, firman un acuerdo de paz que pone fin al conflicto desde 1998.
2003.- Dimite el primer ministro palestino, Abu Mazen.
2005.- El piloto español Fernando Alonso, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
.- California se convierte en el primer estado de EEUU en aprobar el matrimonio homosexual.
2006.- El presidente de EEUU George Bush reconoce la existencia de cárceles secretas de la CIA en varios lugares del mundo.
2008.- El viudo de la asesinada Benazir Bhutto, Asif Alí Zardari, del Partido Popular (PPP), es elegido presidente de Pakistán.
2010.- El Gobierno de coalición alemán prolonga la vida de sus 17 centrales nucleares una media de 12 años.
2011.- La huelga general contra el plan de ajuste de Berlusconi colapsa Italia.
2013.- Termina la cumbre del G-20. Once países piden una fuerte respuesta internacional tras el uso de armas químicas en Siria.
2014.-La milicia islámica Al Shabab confirma la muerte de su líder, Ahmed Abdi Godane, en un ataque aéreo de Estados Unidos.
2016.- El exministro José Manuel Soria renuncia al puesto de director ejecutivo del Banco Mundial a petición del Gobierno.

El 6 de septiembre nacieron:

1757.- Marqués de La Fayette, militar y político francés.
1806.- Juan Eugenio Hartzenbusch, poeta español.
1885.- Eugenio Noel, escritor español.
1900.- Julien Green, escritor franco-estadounidense.
1915.- Franz-Josef Strauss, político alemán.
1921.- Carmen Laforet, novelista española, Premio Nadal 1945.
1925.- Ángel González Muñiz, escritor, profesor y académico español.
1935.- Pedro Crespo de Lara, abogado y periodista español.
1938.- Paul Naschy (Jacinto Álvarez), cineasta español.
1943.- Richard J. Roberts, químico británico, Premio Nobel de Medicina 1993.
1952.- Fernando González Laxe, político español.
1966.- Gabino Diego, actor español.
2006.- Hisahito, príncipe tercero en la sucesión al Trono de Japón.

El 6 de septiembre murieron:

1885.- Narciso Monturiol, inventor del primer submarino español.
1938.- Alfonso de Borbón y Battenberg, príncipe de Asturias.
1981.- Aime Maeght, galerista francés.
1987.- Enrique de la Mata, ministro español.
1998.- Akira Kurosawa, cineasta japonés.
2006.- Joaquín Romaguera i Ramió, historiador y crítico cinematográfico español.
.- Héctor “el Mago” Blondet, baloncestista puertorriqueño.
2007.- Luciano Pavarotti, tenor italiano. EFE

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor


septiembre 2022
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930