Hoy cumple años:
Elena de Borbón y Grecia, infanta de España, 20 de diciembre de 1963: 59 años
Fue noticia (Hace 25, 50 y 75 años):
1494.- Los Reyes Católicos promulgan el Fuero de Gran Canaria.
1591.- Muere en el cadalso Juan de Lanuza por defender los fueros de Aragón, que desaparecen con su fallecimiento.
1917.- El polaco Felix Dzerinsky funda la Cheka, la Comisión Extraordinaria Rusa, el antecedente del servicio secreto del KGB.
1942.- España y Portugal firman el Pacto Ibérico (Bloque Ibérico), durante una visita a Lisboa del ministro de Exteriores español Francisco Gómez-Jordana Sousa.
1946.- Ho Chi Minh huye de Hanoi tras hacer un llamamiento a la insurrección contra las tropas coloniales francesas en Vietnam.
1949.- Se estrena en Londres el ballet “La bella y la bestia”, con coreografía de John Cranko y música de Maurice Ravel, y la interpretación estelar de los bailarines Patricia Miller y David Poole.
1957.- Nace Europa Press (EP), la primera agencia de noticias privada de España.
1960.- El códice del “Cantar del Mío Cid” llega a la Biblioteca Nacional por donación de la Fundación Juan March, que ese mismo año lo había adquirido.
1967.- Se estrena la película “El graduado”, protagonizada por Dustin Hoffman y Anne Bancroft.
1971.- Un grupo de médicos franceses crean en París la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF).
1973.- Luis Carrero Blanco, presidente del Gobierno español, es asesinado en un atentado por ETA.
1983.- Yasser Arafat y 4.000 palestinos leales abandonan Trípoli (Líbano) bajo la protección de la ONU.
1987.- Choque entre el buque de pasajeros “Doña Paz” y el petrolero “Víctor” en el estrecho filipino de Mindoro. Mueren 4.317 personas, en la mayor tragedia de la navegación comercial del siglo XX.
1988.- Representantes de 49 países firman en Viena la convención de la ONU contra el narcotráfico.
1989.- Tropas estadounidenses invaden Panamá para derrocar al general Manuel Antonio Noriega.
1999.- China recibe de Portugal la soberanía de Macao tras 443 años de dominio colonial luso.
2002.- Juan Pablo II promulga los decretos que reconocen las virtudes heroicas y un milagro por la intercesión de Madre Teresa de Calcuta, así como el que proclama santa a la monja española Sor Angela de la Cruz.
2003.- El socialista Pasqual Maragall toma posesión como presidente de la Generalitat de Cataluña, tras 23 años en el poder del convergente Jordi Pujol.
2011.- Mariano Rajoy es elegido presidente del Gobierno español por el Congreso de los Diputados, tras la mayoría absoluta del PP en las elecciones del 20 de noviembre, y jura el cargo al día siguiente.
2014.- Primer día del alto el fuego unilateral decretado por la guerrilla colombiana de las FARC.
2015.- El Partido Popular gana las elecciones legislativas españolas (123 diputados), seguido del PSOE (90), Podemos (69) y Ciudadanos(40).
2017.- La Audiencia Nacional condena a los grapo José Antonio Ramón Teijelo y María Victoria Gómez Méndez a 30 años de prisión por el secuestro hace 22 años de Publio Cordón.
2017.- El Congreso de EE. UU. aprueba definitivamente la reforma fiscal de Trump que conlleva el mayor recorte fiscal desde 1986.
2018.- El Tribunal Supremo fija en más de 1.500 millones de euros las indemnizaciones por el derrame de petróleo en el hundimiento del “Prestige”.
2019.- El Parlamento británico aprueba dejar la UE el 31 de enero.
NACIMIENTOS
—————-
1875.- Domingo Martínez Luján, poeta peruano.
1899.- Joaquín Garrigues y Díaz Cañabate, abogado y catedrático español.
1916.- Gonzalo Rojas, poeta chileno.
1922.- George Roy Hill, director estadounidense de cine.
1935.- Valerio Lazarov, realizador de televisión español de origen rumano.
1946.- Alejandro “Aíto” García Reneses, entrenador español de baloncesto.
1947.- Gigliola Cinquetti, cantante italiana.
1948.- Alan Parsons, músico británico.
1955.- Martin Schulz, político alemán y expresidente del Parlamento Europeo.
1963.- Elena de Borbón y Grecia, infanta de España.
1990.- Marta Xargay, jugadora española de baloncesto.
1998.- Kylian Mbappé, futbolista francés.
DEFUNCIONES
—————-
1911.- Joan Maragall, poeta español.
1924.- Ricardo Bellver, escultor español.
1968.- John Steinbeck, novelista estadounidense.
1982.- Arthur Rubinstein, pianista polaco.
1996.- Carl Sagan, astrónomo y divulgador científico estadounidense.
1997.- Teo Escamilla, director de fotografía y realizador español de cine.
2007.- José Luis Pécker, periodista.
2016.- Michele Morgan, actriz francesa.
2017.- Jose Maria Coll i d’Alemany, jesuita, filósofo y uno de los impulsores de la Universidad Ramon Llull de Barcelona.