Hoy cumple años:
Julen Guerrero, exfutbolista, 7 de enero de 1974
Fue noticia:
Hace 25 años
Hace 50 años
Hace 75 años
Las efemérides del día:
1785.- Primera travesía del estrecho de Calais en globo, por el francés Jean-Pierre Blanchard y el norteamericano John Jeffries.
1791.- La Asamblea Constituyente francesa crea las patentes de invención.
1797.- Adopción de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en Reggio Emilia.
1899.- Publicación del primer número de la revista “Vida literaria”, dirigida por Jacinto Benavente y entre cuyos colaboradores figuraban Rubén Darío, Miguel de Unamuno y Antonio Machado.
1908.- Promulgación de la “Ley de Escuadra”, para dotar a España de fuerzas marítimas, de las que carecía tras los desastres sufridos en las guerras de Cuba y Filipinas.
1921.- Muere el primer legionario al servicio de España caído en combate, lo que inspiró el himno del legionario, con música de Juan Costa.
1928.- El Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica.
1936.- El presidente de la República española, Niceto Alcalá Zamora, decreta la disolución de las Cortes y convoca elecciones para el 16 de febrero.
1962.- Monserrat Caballé debuta con éxito en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, con el estreno de “Arabella” la última ópera de Richard Strauss.
1970.- Primer secuestro aéreo en España, realizado por un joven de 18 años, Mariano Ventura Rodríguez, en Zaragoza.
1979.- Fuerzas vietnamitas ocupan Pnom Penh, capital de Camboya, con la ayuda de camboyanos opuestos al régimen de Pol Pot, que huye.
1989.- Fallece Hirohito y el príncipe Akihito le sucede como emperador de Japón.
1999.- El Senado de Estados Unidos inicia el juicio contra Bill Clinton, primero contra un presidente de EEUU en 130 años.
2001.- Senegal aprueba una nueva Constitución.
2002.- El modista francés Yves Saint Laurent se retira del mundo de la moda.
2007.- El arzobispo polaco Stanislaw Wielgus renuncia al cargo de metropolitano de Varsovia, tras descubrirse que fue confidente de la policía comunista.
2013.- China anuncia el final de los controvertidos campos de reeducación.
2014.- Sale de Siria el primer cargamento de armas químicas para ser destruidas.
2015.- Doce muertos en un atentado yihadista contra el semanario francés “Charlie Hebdo”, en París.
2018.- Miles de personas pasan horas atrapadas por la nieve en la autopista de peaje AP-6.
2019.- Dimite el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.
El 7 de enero nacieron:
891.- Abderrahmán III, califa cordobés.
1907.- Nicanor Zabaleta, arpista español.
1913.- Francisco Fernández del Riego, escritor español.
1932.- Max Gallo, historiador, escritor y político francés.
1937.- Carlos Westendorp, diplomático y exministro español.
1948.- Javier Fernández, expresidente del Principado de Asturias.
1950.- Alberto Aguilera Valadez, cantante mexicano conocido como “Juan Gabriel”.
1964.- Nicolas Coppola, más conocido como Nicolás Cage, actor estadounidense.
1967.- Nick Clegg, político británico.
1985.- Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1 británico.
1988.- Duane da Rocha, nadadora española nacida en Brasil.
1991.- Caster Semenya, atleta sudafricana.
1993.- Jan Oblak, futbolista esloveno.
El 7 de enero murieron:
1536.- Catalina de Aragón, reina de Inglaterra.
1932.- André Maginot, político francés.
1948.- María de Maeztu, pedagoga española.
1950.- Alfonso Rodríguez Castelao, escritor y dibujante español, considerado uno de los padres del nacionalismo gallego.
1984.- Alfred Kastler, físico francés, Premio Nobel de Física 1966.
1986.- Juan Rulfo, escritor mexicano.
1989.- Hirohito, emperador de Japón.
1993.- Italo Mancini, filósofo italiano.
1996.- Karoly Grosz, político húngaro.
2005.- Pierre Daninos, escritor y humorista francés.
2015.- Rod Taylor, actor australiano.
2016.- André Courréges, diseñador de moda francés.
2017.- Mario Soares, político portugués.
2018.- France Gall, cantante francesa.
.- Peter Sutherland, empresario y político irlandés.
.- Antoni Subirà, político español, cofundador de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).
2019.- Moshé Arens, político y diplomático israelí.