Hoy cumple años:
Cándido Méndez, exsecretario general de UGT, 28 de enero de 1952: 71 años
José Antonio Polo, colaborador de Motor de HOY, 28 de enero de 1952: 71 años
Fue noticia (hace 25, 50 y 75 años):
Las efemérides del día:
1856.- Creación del Banco de España de la fusión entre el Banco Español de San Fernando y del Banco de Isabel II.
1871.- Guerra franco-prusiana: París capitula ante el acoso de las tropas de Prusia.
1887.- Colocación de la primera piedra de la torre Eiffel.
1905.- Constituido en España un Gobierno presidido por Raimundo Fernández Villaverde.
1918.- Se funda en la Unión Soviética el Ejército Rojo bajo el impulso de Leon Trotski.
1924.- Los laboristas acceden, por primera vez, al poder en Gran Bretaña.
1930.- La dimisión de Miguel Primo de Rivera como presidente del Gobierno español pone fin a diez años de dictadura.
1932.- Las fuerzas japonesas comienzan a ocupar la ciudad china de Shanghai.
1943.- Segunda Guerra Mundial: Alemania moviliza a toda persona de 16 a 65 años.
1951.- Estados Unidos realiza una explosión atómica experimental en el desierto de Nevada.
1958.- La empresa danesa Lego patenta su juego de construcción de piezas de plástico.
1979.- La escritora Carmen Conde se convierte en la primera mujer en ocupar un sillón en la Real Academia Española de la Lengua.
1986.- La explosión del trasbordador espacial estadounidense “Challenger” tras despegar en Cabo Cañaveral causa la muerte de sus siete tripulantes.
2000.- Concluye el Foro Internacional de Estocolmo sobre el Holocausto, con la intención de rememorarlo y honrar a sus víctimas.
2013.- La reina Beatriz de Holanda abdica en su hijo Guillermo.
2015.- El cabo Francisco Javier Soria, miembro del contingente español en Líbano, muere tras un ataque del Ejército israelí.
El 28 de enero nacieron:
1853.- José Martí, escritor y político independentista cubano.
1887.- Arthur Rubinstein, pianista estadounidense de origen polaco.
1892.- Ernst Lubitsch, cineasta estadounidense nacido en Alemania.
1901.- Isabel Garcés, actriz española.
1916.- Virgilio Ferreira, filólogo y escritor portugués.
1925.- Odon Alonso Ordas, director de orquesta español.
1930.- Luis de Pablo, compositor español.
1931.- Lucía Bosé, actriz italiana.
1936.- Alan Alda, cineasta estadounidense.
.- 1936.- Ismail Kadare, escritor albanés.
1940.- Miguel Barnet, escritor y etnólogo cubano.
.- Carlos Slim, magnate mexicano.
1944: John Tavener, compositor musical británico.
1945.- Robert Wyatt, músico británico.
1946.- Carlos Cano, cantante y compositor musical español.
1947.- José Francisco Rojo Arroita, “Txetxu Rojo”, futbolista y entrenador español.
1952.- Cándido Méndez, secretario general de la UGT española.
1955.- Nicolas Sarkozy, político francés, expresidente de la República.
1978.- Gianluigi Buffon, jugador de fútbol italiano.
1981.- Elijah Wood, actor estadounidense.
1982.- Martín Cárdenas, piloto de motociclismo colombiano.
1994.- Juan Luis Londoño Arias, Maluma, cantante y músico colombiano.
El 28 de enero murieron:
1547.- Enrique VIII, rey de Inglaterra.
1913.- Segismundo Moret, político español.
1928.- Vicente Blasco Ibáñez, escritor español.
1939.- William Butler Yeats, poeta irlandés.
1987.- Galo Plaza, expresidente de Ecuador.
1991.- Rafael Arcos, actor español nacido en Argentina.
1996.- Joseph A. Brodsky, escritor ruso de nacionalidad estadounidense, Premio Nobel
2002.- Astrid Lindgren, escritora sueca, creadora de “Pipi Calzaslargas”.
.- Evaristo Cantero, periodista radiofónico español.
2005.- Jacques Villeret, actor francés.
2007.- Claudio Guillen, escritor y académico español.
2008.- Christódulos, arzobispo ortodoxo de Atenas.
2012 – José María García Moro, escultor.
2013.- Julio Aróstegui, historiador español.
2014.- Blas Piñar, líder de la ultraderecha española.
.-José Luis Bilbao, “Bala Negra”, exjugador del Athletic Club.
2015.- Carmen Morell, actriz y cantante de copla.
2016.- Paul Kantner, músico estadounidense.