Hoy cumple años:
Silvia Marsó, actriz, 8 de marzo de 1963: 60 años
Fue noticia (hace 25 y 50 años):
Las efemérides del día:
1669.- La erupción del volcán Etna arrasa parte de la ciudad de Catania y causa la muerte a unas 20.000 personas.
1799.- Un incendio, al parecer intencionado, destruye el teatro Odeón de París.
1836.- El decreto legislativo conocido como la “desamortización de Mendizábal” dispone la incautación y venta de los bienes de órdenes y congregaciones religiosas en España.
1839.- Se inaugura en Madrid la Escuela Normal Central de Maestros.
1844.- Alzamiento liberal en Alicante reprimido por González Bravo.
1856.- Colocación de la primera piedra del teatro de la Zarzuela de Madrid.
1861.- Pablo Sarasate da su primer concierto a los 17 años en las Tullerías, ante Napoleón III y su corte.
1888.- Proclamación de Federico III como emperador de Alemania.
1914.- La elección de diputados en España se realizan con gran número de protestas, motines, muertos y heridos.
1921.- El presidente del Gobierno español, Eduardo Dato, es asesinado en Madrid al ser tiroteado en su coche por tres anarquistas.
1922.- El Gobierno Maura-Cambó cae y es sustituido por el de Sánchez Guerra.
1923.- Albert Einstein es investido doctor “honoris causa” por la Universidad Central de Madrid.
1933.- El canciller Dollfus se erige en dictador de Austria para evitar la absorción de su país por Alemania.
– El drama “Bodas de Sangre”, de Federico García Lorca, se estrena en el teatro Beatriz de Madrid.
1942.- Segunda Guerra Mundial: Los japoneses se apoderan de Rangún, capital de Birmania.
1965.- El presidente estadounidense, Lyndon B. Johnson, envía los primeros marines a Vietnam y comienza una guerra que duró diez años.
1966.- El ministro Manuel Fraga se baña en la playa de Palomares (Almería) ante el temor popular a la radiactividad de una bomba H estadounidense perdida en el mar por un accidente aéreo.
1971.- Cassius Clay pierde por puntos ante el campeón del mundo de boxeo de los pesos pesados, Joe Frazier, en Nueva York.
1975.- La ONU comienza a celebrar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.
1984.- José Rodríguez de la Borbolla es investido nuevo Presidente de la Junta de Andalucía.
1996.- China lanza tres misiles “tierra-tierra” sin carga cerca de las costas de Taiwan, acto que desata una enérgica condena del Gobierno taiwanés.
2001.- Miembros de ETA roban 1.600 kilos de explosivos en Grenoble (Francia).
2004.- Los 25 miembros del Consejo de Gobierno iraquí firman la Constitución Provisional de Irak. 2007.- El gobierno grecochipriota comienza a derribar el muro de división en Nicosia.
2012.- El Congreso español convalida la reforma laboral.
2014.- Un avión de Malaysia Airlines desaparece tras despegar en Kuala Lumpur con destino a Pekín.
2016.- El Constitucional anula parte de la Ley de la reforma de la Administración Local.
El 8 de marzo nacieron:
1858.- Ruggiero Leoncavallo, compositor italiano.
1865.- Natalio Rivas, político e historiador español.
1892.- Juana de Ibarburu, poetisa uruguaya.
1897.- Josep Pla, escritor español.
1907.- Constantino Karamanlis, ex presidente de Grecia.
1923.- José María Forqué, director y productor español de cine.
1926.- Francisco Rabal, actor español.
1941.- Ramón Bautista “Palito” Ortega, cantante argentino.
1946.- José Manuel Lara Bosch, propietario del grupo editorial Planeta.
1947.- Florentino Pérez, empresario y presidente del Real Madrid.
– Silvia Tortosa, actriz española.
1956.- “Laurie” Cunnigham, futbolista británico.
1963.- Silvia Marsó, actriz española.
El 8 de marzo murieron:
1844.- Carlos XIV, rey de Suecia.
1859.- Manuel García Prieto, político español.
1917.- Fernando de Zeppelin, piloto alemán, inventor del dirigible que lleva su nombre.
1971.- Harold Lloyd, actor cómico estadounidense.
1983.- Chabuca Granda, compositora peruana.
1987.- Manuel Viola, pintor español.
1999.- Joe DiMaggio, jugador de béisbol estadounidense.
– Adolfo Bioy Casares, escritor argentino
2007.- Pino Lancetti, diseñador de moda italiano.
2011.- Carlos Revilla, neurólogo y político español.
2012.- Alonso Marquitos, futbolista español.
2015.- José Vicente Aleixandre, periodista español.
2016.- George Martin, productor musical británico de The Beatles. EFE