Hoy cumple años:
María José Alfonso, actriz, 17 de marzo de 1942: 82 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1776.- Las tropas inglesas abandonan la ciudad de Boston, con lo que se da paso a la declaración de la independencia de Estados Unidos, proclamada el 4 de julio del mismo año.
1808.- Motín de Aranjuez contra Godoy, valido de Carlos IV.
1813.- Guerra de la Independencia de España: el rey José Bonaparte, hermano de Napoleón, abandona Madrid.
1824.- En virtud del Tratado de Londres, Holanda cede Malaca a Gran Bretaña a cambio de las posesiones británicas en Sumatra.
1861.- El Parlamento subalpino consagra el nacimiento del nuevo Estado italiano. Aparece el primer número de la “Gazzeta Ufficiale”, que publica el decreto por el que se concede a Víctor Manuel II el título de rey de Italia.
1929.- Ante la creciente agitación estudiantil contra el Gobierno, el dictador Miguel Primo de Rivera ordena clausurar la Universidad Central.
1934.- Se estrena en el teatro Español, de Madrid, “La sirena varada”, primera obra dramática de Alejandro Casona.
1939.- Pacto de amistad y no agresión entre España y Portugal, ampliado y reforzado dos años después con el llamado “Pacto Ibérico”.
1948.- Firma del Tratado de Bruselas entre Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia y Gran Bretaña, precursor de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
1966.- Chang Kai-Chek es reelegido por cuarta y última vez presidente de Taiwán.
1992.- Sudáfrica decide en referéndum poner fin al “apartheid” y respaldar las negociaciones tendentes a una sociedad democrática multirracial.
2000.- Los líderes de la secta religiosa “Restauración de los Diez Mandamientos de Dios” encierran y queman vivos a casi un millar de sus seguidores en Kanunga, Uganda.
2003.- El ministro británico para el Parlamento, Robin Cook, dimite como muestra de su desacuerdo con la postura oficial de su país ante el conflicto en Irak.
El 17 de marzo nacieron:
1834.- Teófilo Daimler, ingeniero alemán, primer constructor del motor de explosión para automóviles.
1839.- Sully Prudhomme, poeta francés, Premio Nobel 1901.
1914.- Eduardo Miura, ganadero español.
1918.- Sabino Fernández Campo, exjefe de la Casa del Rey.
1935.- Luis Goytisolo, escritor español.
1938.- Rudolf Nureyev, bailarín y coreógrafo soviético.
1939.- Giovanni Trapattoni, entrenador de fútbol italiano.
1942.- María José Alfonso, actriz española.
1958.- José Manuel Abascal, atleta español.
1964.- Rob Lowe, actor estadounidense
El 17 de marzo murieron:
1584.- Ivan “El Terrible”, zar ruso.
1680.- Francois de la Rochefoucauld, escritor francés.
1855.- Ramón Carnicer, compositor español.
1878.- José Amador de los Ríos, literato español.
1910.- Joaquín Valverde, compositor español.
1960.- Fernando Álvarez de Sotomayor, pintor español.
1969.- Daniel Vázquez Díaz, pintor español.
1976.- Luchino Visconti, director italiano de cine.
1979.- Carmen de Icaza, escritora española.
1991.- Pilar Primo de Rivera, fundadora de la Sección Femenina de Falange Española.
1993.- Helen Hayes, actriz estadounidense.
1995.- José María Forqué, director y productor español de cine.
1996.- René Clement, director francés de cine.
2002.- Luise Rinser, escritora alemana.
– Van Tien Dung, general vietnamita que tomó Saigón en 1975.
2004.- Raquel Rodrigo, actriz cubana.
2007.- Pedro Udaondo, alpinista español.
2010.- Alex Chilton, músico estadounidense.
– José Vidal-Beneyto, sociólogo español.
2011.- Oriol Regás, promotor cultural español.
– Princesa Antonietta de Mónaco.
2012.- Francisco Valladares, actor español.
– Nazir Gayed, Shenuda III, patriarca de la iglesia copta de Egipto.
2015.- Juan Claudio Cifuentes, periodista radiofónico.