Hoy cumple años:
Infanta Sofía, segunda hija de los Reyes de España, Felipe y Letizia, 29 de abril de 2007.
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1729.- Felipe V da carácter de institución a los “mozos de Veciana”, más conocidos en toda Cataluña por “Mozos de Escuadra”.
1814.- Guerra de la Independencia: los franceses se retiran de Barcelona.
1833.- El infante Carlos María Isidro se niega a reconocer a su sobrina Isabel como princesa de Asturias.
1875.- Portugal suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar.
1876.- El Parlamento británico concede a la reina Victoria de Inglaterra el título de Emperatriz de la India.
1900.- Botadura del “Extremadura”, primer barco de guerra español tras la destrucción de la Escuadra en Cuba, en 1898.
1916.- Victoria turca en Irak: 10.000 ingleses son hechos prisioneros.
1931.- El Gobierno provisional de la República española disuelve las Órdenes Militares.
1935.- Comienza la I Vuelta Ciclista a España.
1942.- Segunda Guerra Mundial: encuentro de Hitler y Mussolini en el palacio de Klessheim (Austria).
1944.- El periodista Ángel Herrera Oria, fundador y director de “El Debate”, es nombrado obispo de Málaga.
1945.- Hitler designa sucesor al almirante Doetniz.
1946.- Comienza en Tokio el proceso contra 28 de los máximos dirigentes que actuaron durante la Segunda Guerra Mundial.
1954.- Estados Unidos niega ayuda militar a Francia en Indochina.
1988.- Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, recibe en el Kremlim, por primera vez, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Pimen.
1991.- Un tifón asola la zona costera de Bangladesh y causa la muerte de 200.000 personas.
1992.- El veredicto de un jurado, que declaró inocentes a cuatro policías blancos que en 1991 apalearon a un automovilista negro, provoca en Los Ángeles los más graves desórdenes raciales en casi 30 años.
.- Militares amotinados en Sierra Leona toman el poder, abandonado por el presidente Joseph Momoh, que huye a Guinea.
1997.- Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 105 de los 168 estados firmantes.
2007.- Nace en Madrid la Infanta Sofía, segunda hija de los Príncipes de Asturias.
2008.- El exministro y exportavoz del PP Eduardo Zaplana abandona la política y ficha por Telefónica.
2009.- La OMS eleva a grado 5 sobre 6 la pandemia de la gripe A.
2011.- El príncipe Guillermo de Inglaterra contrae matrimonio con la joven Kate Middleton.
2013.- El restaurante español Celler de Can Roca es reconocido como el mejor restaurante del mundo.
2017.- UE: Los 27 aprueban las directrices para negociar el “brexit”.
2019.- La ONU alerta sobre la necesidad de actuar con urgencia para evitar una potencial crisis ante la resistencia a los antibióticos.
El 29 de abril nacieron:
1824.- Francisco Pi y Margall, político y escritor, presidente de la I República española.
1901.- Hiro-Hito, emperador de Japón.
1906.- Pedro Vargas, cantante mexicano.
1907.- Fred Zinnemann, director estadounidense de cine.
1936.- Jacob Rothschild, financiero francés.
1957.- Daniel Day-Lewis, actor británico.
1958.- Michelle Pfeiffer, actriz estadounidense.
1970.- Andre Agassi, tenista estadounidense.
.- Uma Thurman, actriz estadounidense.
2007.- Infanta Sofía, segunda hija de los Reyes de España, Felipe y Letizia.
El 29 de abril murieron:
1951.- Ludwig Wittgenstein, filósofo austríaco.
1959.- Joaquín Blume, gimnasta español.
1964.- Wenceslao Fernández Flórez, escritor español.
1980.- Alfred Hitchcock, maestro británico del cine de suspense.
1994.- Ignacio F.Iquino, cineasta español.
2006.- John Kenneth Galbraith, economista estadounidense.
2015.- François Michelin, industrial francés.