>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 2 de julio

Tal día como hoy cumple años:

Miguel Durán, empresario, 2 de julio de 1955

Enrique Fernando Ortín Moruno, exfutbolista, 2 de julio de 1977

Fue noticia: 

Hace 25 años

Hace 75 años

 

Las efemérides del día:

1776.- El Congreso Continental norteamericano ratifica su decisión de separarse de Inglaterra.

1798.- Expedición militar francesa a Egipto. Napoleón Bonaparte toma Alejandría por asalto.

1852.- Portugal decreta la abolición de la pena de muerte por motivos políticos.

1855.- Comienza en Cataluña la primera huelga general (ocho días) realizada en España.

1885.- Botadura en La Carraca (Cádiz) del primer buque de acero construido en España, el cañonero “Infanta Isabel”.

1900.- Primeras pruebas del dirigible “Zeppelin”.

1928.- Un decreto concede el voto sin restricciones a las mujeres en Reino Unido.

1944.- Alemania lanza sobre Inglaterra los primeros misiles empleados en la historia, los V-1.

1947.- La URSS rechaza el Plan Marshall, pero los representantes francés y británico deciden proseguir su aplicación.

1949.- Los países del bloque oriental suspenden los suministros de armas a Yugoslavia.

1958.- Amintore Fanfani es designado presidente del Consejo de Ministros de Italia.

1959.- Boda del príncipe belga Alberto de Lieja con Paola Ruffo di Calabria.

1961.- Ernest Hemingway, escritor estadounidense y Nobel de Literatura en 1954, se suicida en Ketchum (Idaho, EEUU).

1964.- Violentos disturbios en EEUU entre la población negra de Nueva York, Nueva Jersey, Chicago y Filadelfia. El presidente Johnson firma la Ley de Derechos Civiles.

1966.- Francia realiza su primer experimento atómico en el atolón de Mururoa.

1975.- El Frente Polisario es expulsado de Mauritania.

1976.- La Asamblea Nacional vietnamita declara reunificadas la República Democrática de Vietnam y la República de Vietnam del Sur como República Socialista de Vietnam.

1982.- España y Estados Unidos firman en Madrid el Convenio de Amistad, Defensa y Cooperación, que sustituye al de 1976.

1985.- El jefe de la diplomacia soviética, Andrei Gromiko, es nombrado presidente del Soviet Supremo de la URSS.

– Publicación en el BOE de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.

1989.- El Parlamento argelino aprueba la ley sobre asociaciones políticas, con lo que nace legalmente el pluripartidismo.

1990.- Más de 1.400 personas mueren por asfixia y aplastamiento en un túnel cerca de La Meca (Arabia Saudí) cuando se dirigían a celebrar la Fiesta del Sacrificio.

1992.- Estados Unidos comunica a la OTAN la retirada de sus armas nucleares tácticas en Europa.

1994.- Conchita Martínez, primera tenista española en ganar el torneo de Wimbledon.

1995.- “Galerías Preciados”, absorbida por “El Corte Inglés”, cierra tras 61 años de actividad.

1996.- Altos Hornos de Vizcaya cierra el último de sus pozos, con lo que se pone fin a 94 años de existencia y a un modo de producción siderúrgica.

2000.- Vicente Fox, del Partido de Acción Nacional (PAN), gana las elecciones presidenciales en México, lo que pone fin a 71 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

2001.- Implantado con éxito en Estados Unidos el primer corazón artificial totalmente autónomo. El receptor falleció 151 días después por un problema médico no relacionado con su nuevo corazón.

2006.- El conservador Felipe Calderón gana las elecciones presidenciales de México.

2007.- Ocho turistas españoles y dos ciudadanos yemeníes mueren en un atentado suicida con coche-bomba en Yemen, atribuido a Al Qaeda.

2017.- Finaliza en Madrid el World Pride 2017 y se entrega el testigo a Nueva York que acogerá el siguiente Orgullo Gay internacional.

El 2 de julio nacieron:

1877.- Herman Hesse, escritor alemán y Premio Nobel 1946.

1903.- Olav V, rey de Noruega.

1922.- Pierre Cardin, modista francés.

1923.- Wislawa Szymborska, poetisa polaca y Premio Nobel de Literatura 1996.

1923.- Rafael Farina, cantaor español.

1929.- Imelda Romualdez, conocida como Imelda Marcos, viuda del expresidente filipino.

1930.- Carlos Saúl Menem, expresidente de Argentina.

1933.- Antonio Díaz Miguel, entrenador de baloncesto español.

1938.- David Owen, político británico.

1942.- Vicente Fox, expresidente de México.

1945.- Gerardo Iglesias, exdirigente comunista español.

El 2 de julio murieron:

1566.- Nostradamus, astrólogo francés.

1778.- Jean-Jacques Rousseau, escritor y filósofo suizo.

1915.- Porfirio Díaz, expresidente de México.

1932.- Manuel II, último rey de Portugal.

1961.- Ernest Hemingway, escritor y periodista estadounidense.

1977.- Vladimir Nabokov, escritor ruso-estadounidense.

1989.- Andrei Gromiko, exministro de Asuntos Exteriores y expresidente del Soviet Supremo de la URSS.

1992.- José Monge Cruz, “Camarón de la Isla”, cantaor español.

1997.- James Stewart, actor estadounidense.

1999.- Mario Puzo, escritor estadounidense.

2004.- Sophia de Mello Breyner, poeta portuguesa.

2008.- Simone Ortega, escritora española.

2009.- Inge Christensen, poetisa danesa.

2010.- Félix Pons, político español.

2011.- Itamar Franco, expresidente de Brasil.

2015.- Jacobo Zabludovsky, periodista mexicano.

2016.- Michael Cimino, director de cine estadounidense.

2016.- Elie Wiesel, escritor rumano y premio Nobel de la Paz.

2016.- Michel Rocard, político francés.

 

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor


julio 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31