>

Blogs

hoycumples

Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY 13 de julio

Hoy cumplen años:

 

1969.- José Andrés Puerta, cocinero, 13 de julio de 1969: 54

1945.- Pascua Ortega, decorador, 13 de julio de 1945: 78 años

Fue noticia (hace 25, 50 y 75 años):

Las efemérides del día:

1501.- La expedición marítima de Alvares Cabral regresa a Lisboa tras haber descubierto Brasil y visitado la India.

1558.- Batalla de las Gravelinas (norte de Francia), en la que las fuerzas españolas acorralan a las francesas y las aniquilan.

1713.- Firma del Tratado de Utrecht, por el que Inglaterra consigue de España el peñón de Gibraltar y la isla de Menorca.

1744.- Cédula de Felipe V por la que se crea la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando.

1760.- Entrada oficial y solemne en Madrid de Carlos III como rey de España. Sucede en el trono a Fernando VI.

1841.- Convención de los Estrechos: Austria, Inglaterra, Prusia, Rusia y Francia, por una parte, y Turquía, por otra, firman en Londres un acuerdo que cierra el Bósforo a buques de guerra extranjeros mientras Turquía esté en paz.

1874.- Atentado en Kissingen contra el canciller alemán Otto von Bismarck, que resultó levemente herido en una mano.

1901.- El brasileño Santos-Dumont rodea la torre Eiffel a bordo de un dirigible, pero se estrella en Boulogne.

1908.- Apertura en Londres de los IV Juegos Olímpicos de la Era Moderna.

1910.- El dirigible alemán “Erbslöh” estalla en el aire cuando volaba a gran altura sobre Colonia y perece toda la tripulación, incluido su constructor Oskar Erbslöh.

1915.- I Guerra Mundial: Los imperios centrales pasan a la ofensiva en Polonia.

1931.- Dinamarca pide la reunión de la Sociedad de Naciones tras la ocupación por Noruega del este de Groenlandia.

1936.- Asesinato en Madrid del diputado José Calvo Sotelo, preludio de la Guerra Civil Española.

1938.- Hallan en México los restos de los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, que poco antes habían culminado el trayecto Sevilla (España)-Camagüey (Cuba).

1941.- Despedida multitudinaria en Madrid a los voluntarios de la División Azul, que parten a luchar contra el comunismo ruso.

1943.- II Guerra Mundial: Fracasa la gigantesca ofensiva alemana en el frente oriental de Kursk.

1944.- Inauguración del Museo de América en Madrid.

1945.- Las Cortes sancionan el Fuero de los Españoles.

1977.- Una avería eléctrica generalizada deja a Nueva York y a sus 10 millones de habitantes sumidos en la oscuridad.

1985.- Se celebran en Gran Bretaña y EEUU los mayores conciertos de música “pop” de la historia, en una campaña de lucha contra el hambre en Etiopía.

1993.- El presidente socialista Felipe González informa de la composición de su séptimo Gobierno, en el que figuran tres mujeres.

1997.- Muere el concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco, horas después de aparecer con dos tiros en la cabeza tras haber sido secuestrado por ETA.

1999.- Detenidos 46 funcionarios de la prisión de Huelva en una protesta a las puertas de la cárcel.

2000.- El presidente de EEUU, Bill Clinton, firma la ley de ayuda especial que concede 1.300 millones de dólares al Plan Colombia de lucha contra el narcotráfico.

2001.- Nuevo Gobierno yugoslavo, integrado por las coaliciones Oposición Democrática del presidente Vojislav Kostunica y “Juntos por Yugoslavia”.

2003.- Se constituye el Consejo de Gobierno iraquí, integrado por 25 destacadas personalidades, entre ellas 3 mujeres.

2004.- Israel traza un nuevo recorrido del muro de separación de Cisjordania, que contemple los derechos palestinos.

.- Filipinas anuncia la retirada de sus tropas de Irak, tras la amenaza de asesinar a un compatriota secuestrado, y comienza el retorno un día después.

.- El uzbeco Rustam Kasimdzhanov se proclama campeón del mundo de ajedrez en el Mundial de la Federación Internacional, en Trípoli.

2006.- El Gobierno español, sindicatos y la patronal firman la reforma del sistema de pensiones.

2008.- La Cumbre de París aprueba la creación de la Unión por el Mediterráneo (UPM), para potenciar la cooperación entre la UE y sus socios del sur.

2011.- Luisa Fernanda Rudi, del Partido Popular, se convierte en la primera mujer en presidir el Gobierno de Aragón.

El 13 de julio nacieron:

1808.- Edmund P.M. Mac-Mahon, militar y expresidente de la República Francesa.

1838.- Camilo Polavieja, militar español.

1886.- Edward Flanagan, irlandés, fundador de la Ciudad de los Muchachos.

1902.- Hipólito Hidalgo de Caviedes, pintor español.

1925.- Gustavo Torner, pintor y escultor español.

1927.- Simone Veil, política y exministra francesa y expresidenta del Parlamento Europeo.

1929.- Pedro Iturralde, músico saxofonista español.

1934.- Wole Soyinka, escritor nigeriano y Premio Nobel 1986.

1941.- Luis Alberto Lacalle, expresidente uruguayo.

1942.- Harrison Ford, actor estadounidense.

1945.- Pascua Ortega, decorador español.

1950.- Ma Ying-Jeou, presidente de Taiwán.

1953.- Olli-Pekka Kallasvuo, finlandés y presidente-consejero delegado de Nokia.

1983.- Liu Xiang, atleta chino.

El 13 de julio murieron:

1934.- José Santos Chocano “el cantor de América”, poeta peruano.

1944.- José André, compositor y crítico musical argentino.

1951.- Arnold Schoenberg, compositor dodecafonista austriaco.

1954.- Frida Kahlo, pintora mexicana.

1966.- Victorio Macho, escultor español.

1967.- Thomas Simpson, ciclista británico.

1994.- Carmen García Bloise, dirigente socialista española.

2001.- Miguel Gila, humorista, escritor y dibujante español.

2003.- Jaime Barella, locutor de radio español.

2003.- Juan José Barcia, pionero de la neurología en España.

2004.- Manuel García-Miranda, diplomático español.

2004.- Carlos Kleiber, director de orquesta argentino-austríaco.

2006.- Ángel Suquía, arzobispo emérito de Madrid.

2009.- Eduardo Chamorro, escritor y periodista español.

Temas

¿Quiénes celebran hoy su cumpleaños? ¿Qué contó HOY hace 25, 50, y 75 años? ¿Qué ocurrió en el pasado un día como hoy? ¿Quién nació en este día? ¿A qué difunto recordamos hoy?

Sobre el autor


julio 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31