Tal día como hoy nació:
Demi Lovato (Albuquerque, EE.UU., 20 de agosto de 1992): actriz, cantante y compositora.
Fue noticia:
Efemérides del 20 de agosto:
1648.- Victoria francesa sobre el ejército español en la Batalla de Lens, la última gran batalla entre ambas potencias en la guerra de los Treinta Años (1618-1648).
1710.- Tropas del archiduque Carlos de Austria (Habsburgo) vencen al ejército de Felipe V de Borbón en la batalla de Zaragoza durante la Guerra de Sucesión Española.
1911.- “The New York Times” envía el primer telegrama comercial que recorre el mundo para probar en cuánto tiempo se transmitía, y lo hizo en 16,5 minutos.
1914.- El escritor y filósofo vasco, Miguel de Unamuno, es destituido, por primera vez, como rector de la Universidad de Salamanca por razones políticas.
– Durante la I Guerra Mundial, los alemanes ocupan finalmente Bruselas y Lieja tras encontrar enconada resistencia en Bélgica.
1940.- León Trotsky sufre un ataque del comunista catalán Ramón Mercader, quien le clava un piolet en la cabeza, en su casa de México donde vivía exiliado.
1965.- Los profesores universitarios López Aranguren, García Calvo y Tierno Galván son apartados de la universidad, acusados por el régimen franquista de incitar a la subversión.
1968.- Tropas soviéticas del Pacto de Varsovia invaden Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga, iniciada siete meses antes.
1975.- Se lanza en EEUU la sonda espacial robótica Viking 1 para explorar la superficie de Marte.
1977.- La NASA lanza la sonda espacial Voyager II, única nave espacial que ha visitado los dos planetas gigantes: Urano y Neptuno.
1979.- Bob Dylan publica el disco “Slow train coming”, con el que hizo saber al mundo que se había convertido al cristianismo.
1989.- Cerca de 60 personas mueren al chocar un bote de recreo con la draga Bowbelle sobre el Támesis, a su paso por Londres.
1991.- El Parlamento de Estonia proclama su independencia de la URSS.
1992.- El Parlamento jordano legaliza el multipartidismo político tras la apertura democrática que impulsó el rey Husein en 1989.
1995.- Los líderes de las siete facciones implicadas en la primera guerra civil de Liberia firman un acuerdo de paz y el retorno a la democracia.
2008.- 154 personas mueren al estrellarse un avión de Spanair, con destino a Gran Canaria, cuando iba a iniciar maniobras de despegue en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
2015.- El Frente Nacional francés expulsa del partido a su cofundador, Jean-Marie Le Pen, por decir que las cámaras de gas de los campos de concentración nazis son un detalle de la historia.
2020.- El principal opositor ruso Alexei Navalni, sobrevive tras ser envenenado durante su viaje de regreso a Moscú desde la ciudad siberiana de Tomsk.
NACIMIENTOS
1778.- Bernardo O’Higgins, héroe y artífice de la independencia de Chile.
1901.- Salvatore Quasimodo, poeta italiano, Nobel-1959.
1935.- Francisco Valladares, actor español.
1936.- Antonio María Rouco Varela, arzobispo español.
1937.- José Luis Cantero, El Fary, cantante español.
1941.- Slobodan Milosevic, expresidente Serbia.
1944.- Rajiv Gandhi, político indio.
1946.- Laurent Fabius, político francés.
1948.- Nace el músico británico Robert Plant, cantante de Led Zeppelin.
1975.- José Tomás Román Martín, torero español.
1992.- Demi Lovato, actriz y cantante estadounidense.
DEFUNCIONES
1572.- Miguel López de Legazpi, conquistador de Filipinas.
1854.- Joseph Schelling, filósofo alemán.
1914.- Papa Pío X.
1915.- Paul Erlich, médico e investigador alemán.
1917.- Adolf von Baeyer, químico alemán, premio Nobel.
1994.- Linus Pauling, estadounidense, Nobel de Química 1954 y de la Paz 1962.
1995.- José Luis Fernández del Amo, arquitecto español.
2006.- Joe Rosenthal, reportero de guerra estadounidense.
2012.- Tony Scott, cineasta británico.
2017.- Jerry Lewis, cómico estadounidense.
.- Nati Mistral, actriz y cantante española
2018.- Andrés Aylwin, político demócrata cristiano chileno.
2021.- Arturo Cuenca, artista plástico y pintor conceptual cubano
.- Larry Harlow, legendario pianista estadounidense, miembro de la Fania All Stars. EFE