Mirar al cielo y ver una lluvia de estrellas fugaces es uno de los mayores placeres que nos otorga la naturaleza, pero… ¿Qué es una estrella fugaz?
Las estrellas fugaces (meteoros) son pequeñas partículas de polvo o pequeña roca (normalmente, entre un milímetro o varios centímetros) que al entrar a gran velocidad en la atmósfera de la Tierra se desintegran y producen el trazo luminoso que surca rápidamente el cielo y que llamamos estrella fugaz.
Parece increíble, pero la mayoría de las estrellas fugaces las causan rocas del tamaño de un grano de arroz, impresiona que una pequeña partícula de unos escasos milímetros pueda causar tal maravilla para nuestros ojos.
La fricción atmosférica es capaz de desintegrar meteoros de hasta varios kilos. No obstante, si una partícula es demasiado grande, puede no desintegrarse en su totalidad y alcanzar la superficie de la Tierra. El meteoro recibe entonces el nombre de meteorito. Nuestro planeta está recibiendo constantemente meteoritos de tamaño microscópico y mayores.
Una de las mayores lluvias de meteoros es el caso de las Perseidas, popularmente conocidas como lágrimas de San Lorenzo. Donde podemos verlas en los cielos a mediados de agosto con mayor probabilidad.