Parhelio: El fenómeno de los tres soles >

Blogs

Roberto Rol

Curiosidades científicas

Parhelio: El fenómeno de los tres soles

Parhelio en Dakota del Norte Estados Unidos./
Hay algunos fenómenos naturales que todos conocemos, como son los populares arco iris, eclipses, y las auroras polares, pero hay otros que no son tan conocidos, como es el caso del fenómeno de los tres soles, también conocido como, parhelios.
El fenómeno natural y atmosférico de los tres soles es una ilusión óptica que tiene lugar cuando la luz del Sol choca contra los cristales de hielo formados en las nubes cirro (las nubes cirro son nubes delgadas que se podría decir que tienen forma de velo), estos cristales de hielo actúan como primas y el reflejo creado hace que se vean dos soles al lado de nuestro astro. Aparecen exactamente a 22º del Sol debido al ángulo por el cual son refractados los rayos luminosos.
Obviamente, como este fenómeno requiere hielo, se produce cerca de la nieve, y que brille el Sol en el cielo, a mayor temperatura mayor sera el efecto, por eso se produce con mayor facilidad cerca de los polos. Pero en zonas sin nieve también aparecen, pero son menos evidentes y están más alejados del Sol, cuando uno se entera de la existencia de los parhelios y comienza a estar atento a ellos, se da cuenta de que se ven con más frecuencia de lo esperado. Se pueden ver sobre todo al atardecer o por la mañana, cuando el Sol está bajo sobre el horizonte.

Temas

Curiosidades científicas

Sobre el autor

Me llamo Roberto Rol, soy divulgador científico y tras tres años divulgando ciencia en mi blog (rolscience.net), inicio esta aventura en el HOY, para contarles a todos ustedes las curiosidades del mundo que nos rodea.


octubre 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031