Cuando miramos al cielo, estamos mirando al pasado. Al contemplar las estrellas, la luz que vemos, nos llega con años de retraso.
Para ponernos en situación debemos saber que la luz viaja a casi 300000 km/s, y la estrella más cercana a la Tierra (omitiendo el Sol) es Alfa Centauri, está a unos 4,37 años luz (es decir, tardaríamos 4,37 años en darnos cuenta de la desaparición de Alfa Centauri). Otras estrellas más alejadas están a millones de años luz de la Tierra. Incluso algunas galaxias que se pueden ver a simple vista, como Andrómeda, se compone de más de 200 mil millones de estrellas, y está a unos 2,5 millones de años luz de distancia. Por tanto es casi seguro que algunas de ellas han explotado en los últimos 2 millones y medio de años, pero aún las seguimos viendo en el cielo.
En conclusión, si miras hacia el cielo nocturno, lo más seguro es que veas algunas estrellas muertas, pero obviamente, no están todas muertas, casi todas las estrellas que vemos son estrellas de la secuencia principal perfectamente activas, y lo serán durante bastante tiempo.
Las estrellas más pequeñas viven más que las estrellas más grandes, la vida de una estrella pequeña como el Sol es de unos 10000000000 años (diez mil millones de años).y las estrellas enanas rojas pueden vivir por billones de años.