>

Blogs

Roberto Rol

Curiosidades científicas

¿Cómo se producen los rayos?

Rayo sobre el Volcán de Agua (NASA)/

El rayo es un espectáculo maravilloso de la naturaleza, pero la ciencia detrás de este fenómeno es muy simple, todos sabemos que cuando un objeto se frota en otro, se genera una carga en ellos, como cuando frotamos un globo y lo pasamos por el pelo y vemos como se atraen, así que sabemos que un objeto se carga cuando se lo frota de nuevo, pero, esta carga es muy ligera. Las nubes son grupos masivos de gotas de agua, cuando estas chocan entre sí, crean una carga masiva en ella, pero aquí no es donde se producen los rayos.

Los rayos se producen cuando una nube cargada entra en contacto con otra nube cargada, ahora entra en juego un pequeño concepto. Tome una batería y junte su extremo positivo y negativo con un cable, verá una chispa. Eso es lo que sucede en las nubes. La parte superior de las nubes está cargada positivamente y la parte inferior es negativa, cuando estas porciones de las  nubes entran en contacto, se produce el mejor espectáculo de la naturaleza, el relámpago. Cuando los extremos positivo y negativo se encuentran, se disparan creando un destello brillante.

 

Roberto Rol.

rolscience.net

Temas

Curiosidades científicas

Sobre el autor

Me llamo Roberto Rol, soy divulgador científico y tras tres años divulgando ciencia en mi blog (rolscience.net), inicio esta aventura en el HOY, para contarles a todos ustedes las curiosidades del mundo que nos rodea.


noviembre 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930