>

Blogs

Roberto Rol

Curiosidades científicas

¿Por qué los planetas tienen diferentes colores?

Los 8 planetas, y el planeta enano Plutón, del Sistema Solar. (NASA)/

Los planetas tienen los colores que tienen debido a su composición, y también, por cómo sus superficies o atmósferas reflejan y absorben la luz solar.

Los planetas del Sistema Solar al detalle en este vídeo.

Mercurio tiene una superficie rocosa de color gris oscuro que está cubierta con una gruesa capa de polvo. Se cree que la superficie está compuesta de rocas de silicato ígneas y polvo.

Venus está completamente cubierto con una espesa atmósfera de dióxido de carbono y nubes de ácido sulfúrico que le dan un aspecto ligeramente amarillento.

La Tierra muestra sus océanos azules y nubes blancas, así como su superficie verde y marrón.

Marte está cubierto con un polvo fino que contiene óxido de hierro (óxido). Esto le da a Marte su color naranja.

Júpiter es un planeta gaseoso gigante con una atmósfera exterior que es principalmente hidrógeno y helio con pequeñas cantidades de gotas de agua, cristales de hielo, cristales de amoníaco y otros elementos. Las nubes de estos elementos crean sombras de color blanco, naranja, marrón y rojo.

Saturno también es un planeta gaseoso gigante con una atmósfera exterior que es principalmente hidrógeno y helio. Su atmósfera tiene trazas de amoníaco, fosfina, vapor de agua e hidrocarburos que le dan un color marrón amarillento.

Urano es un planeta gaseoso que tiene una gran cantidad de gas metano mezclado con su atmósfera principalmente de hidrógeno y helio. Este gas metano le da a Urano un color azul verdoso.

Neptuno también tiene algo de gas metano en su atmósfera principalmente de hidrógeno y helio, dándole un color azulado.

Recuerda que puedes dejarme tu pregunta. Os dejo mis enlaces de contacto.

twitter.com/rolscience

instagram.com/rolscience

facebook.com/rolscience

Mi blog principal: rolscience.net

Roberto Rol

Nos vemos en la siguiente entrada, saludos.

Temas

Curiosidades científicas

Sobre el autor

Me llamo Roberto Rol, soy divulgador científico y tras tres años divulgando ciencia en mi blog (rolscience.net), inicio esta aventura en el HOY, para contarles a todos ustedes las curiosidades del mundo que nos rodea.


octubre 2020
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031