Actualmente (03 de diciembre de 2020) se conocen 4306 planetas en nuestro universo orbitando a una estrella, es decir, son exoplanetas, y de ellos, un 10% son parecidos a la Tierra. Puedes seguir la cifra actualizada en la web de la NASA: https://exoplanets.nasa.gov/
Desde que en 1781 se descubrió el primer planeta (Urano) equipos de investigadores de todo el mundo han buscado sin descanso planetas por todo el universo, pero no fue hasta 1995 cuando se descubrió el primer planeta lejos de nuestro sistema solar (51 Pegasi b).
Los planetas del Sistema Solar al detalle.
Ahora veamos algunas técnicas para encontrar exoplanetas:
Las técnica más utilizada para encontrar exoplanetas son; la técnica de tránsito, que consiste en observar los cambios de luz de una estrella, es decir, si un planeta pasa entre dicha estrella y la Tierra producirá una sombra (eclipse), gracias a esta técnica se puede estimar el tamaño del planeta.
Y además hay otras tres técnicas para encontrar exoplanetas, aunque menos comunes, el 77,8% de los exoplanetas descubiertos han sido por la técnica del tránsito, mientras que el 18,2%, el 1,9% y 1,1% han sido descubiertos por las técnicas de velocidad radial, microlente e imágenes respectivamente.
La carrera por encontrar vida fuera de nuestro planeta ha comenzado, aún no se ha descubierto ningún tipo de signo de vida, pero con cada descubrimiento, y con cada avance, por pequeño que sea, es un paso menos que nos queda para encontrar vida.
Recuerda que puedes dejarme tu pregunta. Os dejo mis enlaces de contacto.
Mi blog principal: rolscience.net
Roberto Rol
Nos vemos en la siguiente entrada, saludos.