Para un asteroide de 10 km de diámetro, es importante saber, que no importa dónde impacte, océano o tierra firme. Recuerda que el punto más profundo de los océanos está en la Fosa de las Marianas, ¡y tiene solo 11 km de profundidad! Además, la velocidad típica de los meteoritos es de unos 30 kilómetros por segundo. Un asteroide de 10 kilómetros de diámetro es tan masivo que es muy difícil frenarlo, por tanto, a diferencia de los meteoros más pequeños, no se ralentizará mucho por la fricción del aire. Atravesará la atmósfera como si no existiese. Cuando llegue a la superficie, golpeará tan fuerte que no importará si golpea el océano o la tierra.
El impacto con la corteza terrestre finalmente detendrá el asteroide. La energía del impacto vaporizará el asteroide y gran parte de la corteza terrestre, creando un cráter de más de cien kilómetros de diámetro, arrojando toda esa roca al aire.
Algunos de estos escombros irán tan rápido que volarán directamente fuera de la atmósfera de la Tierra y entrarán en órbita alrededor de la Tierra. La mayoría de los escombros volverán a caer sobre la Tierra, en cada parte de la Tierra, no solo cerca del lugar del impacto, calentando la atmósfera hasta que sea como el interior de un horno, llegando a provocar incendios.
Este vídeo recopila los asteroides más destacados.
La combinación de polvo del impacto y hollín de los incendios forestales permanecerá en la atmósfera de la Tierra durante aproximadamente un año, bloqueando la luz del Sol. Sin la luz solar, gran parte de la vida vegetal de la Tierra, en la tierra y en el mar, morirá.
Muchas especies de animales, incluida la raza humana, ¡si no tenemos la suerte y los recursos al mismo tiempo! morirán, ya sea en la catástrofe inicial o en los años siguientes debido a la falta de alimentos y la devastación general del medio ambiente.
Recuerda que puedes dejarme tu pregunta. Os dejo mis enlaces de contacto.
Mi blog principal: rolscience.net
Roberto Rol
Nos vemos en la siguiente entrada, saludos.