>

Blogs

Roberto Rol

Curiosidades científicas

¿Cuánto mide la Vía Láctea?

Representación artística de la Vía Láctea. NASA. /

Debido a que vivimos dentro de la Vía Láctea, es imposible para nosotros tomar una imagen de su estructura desde el exterior. Pero sabemos que nuestra Vía Láctea tiene una forma espiral, a partir de las observaciones realizadas desde el interior de nuestra Galaxia (aunque todavía se está debatiendo si es una espiral barrada o no). Para representar esto, se utilizó la hermosa galaxia espiral Messier 74, ya que se pensó que era una galaxia similar a la nuestra.

A continuación se muestra una imagen de la Vía Láctea real, tomada por el satélite COBE. El disco y la región central de nuestra galaxia son fácilmente reconocibles. Esta imagen hace que la Vía Láctea se parezca mucho más a una galaxia, y menos a la mancha de estrellas que vemos extendiéndose por nuestro cielo nocturno. Es posible imaginar cómo sería nuestra Vía Láctea mirándola desde fuera.

Créditos de imagen: The COBE Project, DIRBE, NASA

Este vídeo representa y explica de una manera bastante ilustrada como son las dimensiones de nuestra galaxia.

Aunque el año luz es una unidad de uso común, los astrónomos preferimos una unidad diferente llamada parsec (pc). Un parsec, es igual a 3,26 años luz, se define como la distancia a la que una Unidad Astronómica subtiende un ángulo de 1 segundo de arco (1/3600 de grado). Cuando usamos el parsec para distancias realmente grandes, a menudo ponemos un prefijo delante de él, como kiloparsecs (kpc), que son iguales a 1000 parsecs, o Megaparsecs (Mpc), igual a un millón de parsecs.

La Vía Láctea tiene aproximadamente 1000000000000000000 km (aproximadamente 100000 años luz o aproximadamente 30 kpc) de ancho. Por ejemplo, el Sol no se encuentra cerca del centro de nuestra Galaxia. Se encuentra a unas 8 kpc del centro en lo que se conoce como el Brazo de Orión de la Vía Láctea.

Recuerda que puedes dejarme tu pregunta. Os dejo mis enlaces de contacto.

twitter.com/rolscience

instagram.com/rolscience

facebook.com/rolscience

Mi blog principal: rolscience.net

Roberto Rol

Nos vemos en la siguiente entrada, saludos.

Temas

Curiosidades científicas

Sobre el autor

Me llamo Roberto Rol, soy divulgador científico y tras tres años divulgando ciencia en mi blog (rolscience.net), inicio esta aventura en el HOY, para contarles a todos ustedes las curiosidades del mundo que nos rodea.


diciembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031