La respuesta es sencilla: La ley de Hubble (la ley que trata sobre la expansión del universo) se aplica a la expansión del espacio mismo, es decir, si dos objetos estacionarios entre sí, a los cuales no se les aplica una fuerza entre ellos, se dejaran solos, la distancia entre ellos aumentaría con el tiempo porque el espacio mismo se esta expandiendo. Esto es lo que aborda la ley de Hubble. ¿Pero qué ocurre si se les aplica una fuerza?
Simulación de como será la colisión entre Andrómeda y la Vía Láctea
Como es el caso de las galaxias de la Vía Láctea y Andrómeda hay una fuerza entre ellas: la gravedad. La fuerza gravitacional entre las galaxias de la Vía Láctea y Andrómeda ha producido una aceleración que hace que las dos galaxias se muevan una hacia la otra más rápido de lo que el espacio entre ellas se expande según lo calculado por la ley de Hubble. Sin embargo, la gran mayoría de las galaxias se encuentran lo suficientemente lejos de la Vía Láctea que la fuerza gravitacional entre nosotros y ellas es pequeña en comparación con la expansión de Hubble y la ley de Hubble.
En resumen, la ley de Hubble se aplica en todo el universo, pero los sistemas localizados pueden tener suficiente atracción gravitacional entre ellos para que dominen los efectos gravitacionales.
Recuerda que puedes dejarme tu pregunta. Os dejo mis enlaces de contacto.
Mi blog principal: rolscience.net
Roberto Rol
Nos vemos en la siguiente entrada, saludos.