>

Blogs

Roberto Rol

Curiosidades científicas

Esta noche hay Superluna Rosa: ¿Qué es?

Una superluna se levanta en Estados Unidos, el lunes 9 de marzo de 2020, en Washington. Crédito: NASA / Joel Kowsky /

La próxima Luna llena será esta noche, y no solo será Luna llena, será una Superluna Rosa, y aparecerá llena durante los próximos tres días. ¿Cuál es el origen d estos términos lunares?

El término “Superluna” fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979, y ocurre cuando la Luna nueva o llena está más cerca de la Tierra que nunca, de ahí el término Superluna, porque la vemos más grande.

 

Este vídeo es una recopilación de imágenes de Superlunas.

El término “Luna Rosa” viene de la década de 1930, cuando el periódico estadounidense, Farmer’s Almanac, comenzó a publicar los nombres de las lunas de los indios americanos para los meses del año. Según este medio, la Luna llena de abril es denominada Luna Rosa por las rosas musgo, también llamadas musgosas o rosales musgosos. La planta es originaria del este de los Estados Unidos y es una de las primeras flores extendidas de la primavera.

Y esta noche sobre las 23:00, (noche del 26 al 27), coinciden ambas denominaciones, la Superluna, porque la Luna será Luna llena y está en el perigeo, y es rosa porque es la Luna llena de abril. Por tanto, esta noche podremos ver la Superluna Rosa.

Recuerda que puedes dejarme tu pregunta. Os dejo mis enlaces de contacto.

twitter.com/rolscience

instagram.com/rolscience

facebook.com/rolscience

Mi blog principal: rolscience.net

Roberto Rol

Nos vemos en la siguiente entrada, saludos.

Temas

Curiosidades científicas

Sobre el autor

Me llamo Roberto Rol, soy divulgador científico y tras tres años divulgando ciencia en mi blog (rolscience.net), inicio esta aventura en el HOY, para contarles a todos ustedes las curiosidades del mundo que nos rodea.


abril 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930