En el espacio hay silencio absoluto >

Blogs

Roberto Rol

Curiosidades científicas

En el espacio hay silencio absoluto

La vista más colorida del universo capturada por el telescopio espacial Hubble (NASA)/

La luz en su dualidad partícula-onda es capaz de propagarse en cualquier lugar, no necesita un medio para desplazarse, en cambio, el sonido es una onda longitudinal que requiere un medio material para propagarse, se transmite mediante vibraciones, requiriendo dicho medio para mantener la vibración. Por tanto, en el vacío al no haber medio, las ondas del sonido no pueden mantener su vibración.

En el espacio, aunque no hay vacío total, es difícil escuchar algo, lo normal es escuchar un silencio absoluto. Aunque hay excepciones, como es el caso de las grandes explosiones, agujeros negros, supernovas… Permitiéndonos concluir que hay silencio absoluto, aunque hay lugares donde si hay sonido, son excepciones muy remotas. Si por ejemplo viajamos a la Luna por dar un ejemplo, no escucharemos nada.

 

Roberto Rol.

rolscience.net

Temas

Curiosidades científicas

Sobre el autor

Me llamo Roberto Rol, soy divulgador científico y tras tres años divulgando ciencia en mi blog (rolscience.net), inicio esta aventura en el HOY, para contarles a todos ustedes las curiosidades del mundo que nos rodea.


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829