>

Blogs

Roberto Rol

Curiosidades científicas

¿Orbitan planetas en todas las estrellas?

El Cúmulo del Pato Salvaje (también conocido como Objeto Messier 11, Messier 11, M11 o NGC 6705) (Imafen: NASA)/

En todo el universo, hay millones de trillones de estrellas, y las podemos encontrar de todas las formas posibles, y por supuesto, ya sea por la forma en que se crearon, o por su proximidad a otras estrellas, hay algunas estrellas que no tienen planetas. Al igual que, hay planetas que no tienen una estrella para orbitar (planetas errantes), por lo que es lógico pensar que lo contrario también sería congruente.

También es posible que las estrellas gigantes rojas más antiguas hayan devorado a sus planetas, este es el destino que nuestro propio planeta sufrirá en varios miles de millones de años, cuando nuestro sol se convierta en una gigante roja.

La superficie de nuestro sol crecerá hasta el punto en que las extremidades exteriores del Sol, llegarán al área en la que la Tierra está orbitando ahora, pero esto no ocurrirá hasta dentro de 5 o 6 mil millones de años más.

Este video nos muestra como se ven las estrellas desde la Estación Espacial Internacional.

 

Recuerda que puedes dejarme tu pregunta. Os dejo mis enlaces de contacto.

twitter.com/rolscience

instagram.com/rolscience

facebook.com/rolscience

 

Mi blog principal: rolscience.net

 

Roberto Rol

Nos vemos en la siguiente entrada, saludos.

Temas

Curiosidades científicas

Sobre el autor

Me llamo Roberto Rol, soy divulgador científico y tras tres años divulgando ciencia en mi blog (rolscience.net), inicio esta aventura en el HOY, para contarles a todos ustedes las curiosidades del mundo que nos rodea.


octubre 2020
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031